MENÚ
MENÚ

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera

SUBMENÚ Menu

Se avecina un gran cambio en el Sistema de Hándicap Mundial. Se implantará en este año 2019

9 abril, 2019 | Redacción
0

Estos cambios permitirán que golfistas de distinto nivel puedan competir en igualdad de oportunidades en cualquier campo del mundo

El nuevo sistema se aplicará a lo largo de este 2019

El nuevo sistema se aplicará a lo largo de este 2019

Todavía inmersos en la vorágine de los cambios en las Reglas de Golf, otro gran cambio se va a producir en un futuro no muy lejano, el nuevo Sistema de Hándicap Mundial. Parece algo bastante lógico desde que hace unos años el R&A y la USGA decidieron unificar las Reglas de Golf, las Reglas del Estatuto Amateur y las especificaciones sobre el material.

Sin embargo no era sencillo poner de acuerdo a tantas partes como están involucradas en este proceso, teniendo en cuenta sobre todo las grandes diferencias en cómo se compite a lo largo del globo.

Orígenes y desarrollo del sistema de hándicap mundial

Históricamente los sistemas de hándicaps se desarrollaban pensando en la forma en que se competía en cada zona. Así, por ejemplo, en las Islas Británicas, hasta este mismo siglo, las mujeres y los hombres tenían sistemas de hándicaps distintos.

Posteriormente, cuando un sistema se asentaba y se demostraba un correcto funcionamiento, era adoptado por otras zonas con pequeños cambios para adecuarlo a sus experiencias. El sistema de hándicaps EGA es un buen ejemplo de ello, ya que se basa en el Sistema de Handicaps CONGU con la incorporación del sistema USGA de Valoración de Campos.

En la década de los 90 del siglo pasado tuvieron lugar las primeras reuniones y contactos para disponer de un único sistema de hándicaps. Este primer intento no fructificó, pero sentó las bases para la expansión del Sistema USGA de Valoración de Campos por todos los sistemas de hándicaps. También sirvió para establecer canales de comunicación entre las diferentes autoridades de hándicaps.

Primeros contactos

Contrariamente a lo que piensa mucha gente, el R&A no tiene competencias en materia de gestión de hándicaps, es decir, no hay un sistema de hándicaps desarrollado por ellos. Con ocasión del Open Británico de 2011 celebrado en Royal St. George, representantes del R&A, la USGA, Golf Australia (GA), EGA, Golf Argentina (AAG) y Sudáfrica (SAGA) se reunieron para ver la posibilidad de desarrollar un único sistema de hándicaps.

De aquella reunión salió un compromiso de intentar desarrollar dicho sistema que se vio plasmado por un documento fundacional en el que se detallaron las 10 principales características que debería tener todo sistema de hándicaps. De forma resumida, estas son:

– Permitir que el máximo número de jugadores acceda a tener un hándicap

– Permitir que jugadores de distinto nivel puedan competir en igualdad de oportunidades en cualquier campo del mundo

– Predecir con una buena precisión el resultado de un jugador en cualquier campo de golf bajo condiciones normales de juego

– Basar el hándicap en suficientes evidencias sobre el nivel del jugador

– Enfatizar el juego de acuerdo a las Reglas de Golf

– Reflejar las variaciones en las condiciones de juego

– Incorporar elementos de flexibilidad para adaptarse a las exigencias locales

– Fácil de entender por jugadores, clubes y federaciones, siendo a la vez barato de aplicar

– Tener la confianza de usuarios y administradores

– Capacidad de revisión por parte de las principales autoridades de hándicap

Comienzan los trabajos

A esa reunión le siguieron otras en las que se debatió la forma de desarrollar este sistema de hándicaps y qué grupos de trabajo se deberían formar para llevar a cabo este proyecto. En 2014 se creó el primero de esos grupos, el World Handicap Research Team (WHRT), que se encargaría de estudiar y desarrollar todos los aspectos técnicos (algoritmos, fórmulas, etc). Originalmente formado por cuatro personas, este grupo ha ido creciendo hasta ser formado en la actualidad por siete personas y ayudado por un asistente.

Otro de los grupos que se formó fue el Handicap Operations Comittee (HOC), que es el órgano que toma las decisiones finales sobre cada uno de los componentes del sistema de hándicaps. Es un grupo amplio formado por quince personas, representando a cada uno de los seis sistemas de hándicap actuales, además del R&A y algunas federaciones nacionales importantes (como Canadá o Japón).

Actualmente existen seis grupos de trabajo que desarrollan diferentes aspectos de un proyecto tan complejo como éste. Además de los dos citados anteriormente, tenemos el World Handicap Course Rating Comittee (WHCRC), que se ocupa del Sistema de Valoración de Campos; la Nomadic Task Force, que se ocupa de integrar a aquellos jugadores que no pertenecen a un club (situación muy común fuera de España, especialmente en EEUU); Book Committee, que se encarga de la redacción del manual; y el grupo de trabajo de desarrollo informático.

En todos estos años se han producido múltiples reuniones con cada una de las autoridades de hándicap, federaciones nacionales y supranacionales para conocer su opinión y recibir sugerencias y recomendaciones de personas con mucha experiencia al haber estado involucradas con asuntos de hándicap durante muchos años.

Pero esta recopilación de información no sólo se quedó en este nivel, sino que se llegó un escalón más allá hasta lanzar en 2016 una encuesta online a nivel mundial para conocer la opinión de los propios jugadores. Esta encuesta fue cumplimentada con reuniones con jugadores en algunos países para conocer mejor su opinión y experiencia.

Situación actual

El desarrollo del Sistema de Hándicap Mundial está prácticamente terminado. Actualmente se está trabajando en 3 aspectos principales:

– Redacción del manual y guías de apoyo

– Desarrollo de las aplicaciones informáticas necesarias

– Realización de un test en paralelo con resultados reales

No ha sido un camino fácil. Como decíamos al principio del artículo, cada sistema de handicap actual ha sido desarrollado para cubrir unas exigencias locales que varían mucho de una parte a otra del planeta. Aquí en España, los jugadores pueden acceder a competiciones con cierta facilidad y por tanto el hándicap debe ofrecer la posibilidad de competir contra todo el resto de jugadores de forma justa.

En Estados Unidos apenas hay torneos en los clubes y los jugadores usan sus handicaps en partidas amistosas, y esto requiere del sistema de handicaps unas características diferentes: en Estados Unidos cualquier vuelta que se juegue, sea competición o no, debe ser tenida en cuenta a efectos de hándicap, hay jugadores con handicaps bajos que jamás han jugado una competición.

En nuestras antípodas, los clubes australianos organizan de media 4 torneos a la semana… Estos ejemplos dan una muestra de la complejidad del proceso.

No obstante, este proceso está a punto de terminar y a lo largo de 2019 se anunciará la fecha definitiva de lanzamiento del sistema, el periodo de adaptación que necesitará cada federación para cambiar del sistema actual al nuevo, se publicará el manual y se realizará un gran esfuerzo para enseñar a todos los estamentos que intervienen en un sistema de hándicap (federaciones, clubes, comités y jugadores) cómo utilizar el nuevo Sistema de Hándicap Mundial.

FUENTE: Comité de Campos y Hándicap de la RFEG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas
Noticias

Joel Dahmen sirve en bandeja el Corales Puntacana a Garrick Higgo tras un final de película de terror
0

Joel Dahmen sirve en bandeja el Corales Puntacana a Garrick Higgo tras un final de película de terror

21 abril, 2025 | Redaccion
El americano sella tres bogeys en las tres últimas banderas para acabar aupando a lo más alto al sudafricano, que termina con...
Justin Thomas regresa al círculo de ganadores en el RBC Heritage al vencer en el PlayOff a Novak
0

Justin Thomas regresa al círculo de ganadores en el RBC Heritage al vencer en el PlayOff a Novak

21 abril, 2025 | Redaccion
El ex número uno suma el primer título desde el año 2022 después de una jornada sin errores que se acabó decidiendo en la...
Así se repartieron los $2.550.000 del China Open: Chacarra 4º y otros 7 españoles en los premios
0

Así se repartieron los $2.550.000 del China Open: Chacarra 4º y otros 7 españoles en los premios

20 abril, 2025 | Redacción
El jugador madrileño, campeón en el pasado Indian Open, volvió a destacar en el DP World Tour lo que le supuso otro importante...
Sebas García se queda a las puertas de obtener su primer triunfo en el HotelPlanner Tour (Challenge)
0

Sebas García se queda a las puertas de obtener su primer triunfo en el HotelPlanner Tour (Challenge)

20 abril, 2025 | Redacción
El jugador madrileño firmó un torneo sensacional. Arrancó liderando la competición gracias a una espectacular tarjeta de 63...
Ashun Wu se aprovecha de los errores de Li y Chacarra para volver a ganar en Shanghai
0

Ashun Wu se aprovecha de los errores de Li y Chacarra para volver a ganar en Shanghai

20 abril, 2025 | Redaccion
El chino suma el quinto título de su carrera en la gira europea tras una ronda en la que aprovechó una gran segunda parte del...
Justin Thomas jugó su bola desde el agua en un área del RBC Heritage donde habitan los alligators
0

Justin Thomas jugó su bola desde el agua en un área del RBC Heritage donde habitan los alligators

20 abril, 2025 | Redacción
El norteamericano tuvo que quitar de enmedio uno de los carteles que señalaban el peligro en la zona para poder jugar tal y como...
Dahmen afianza su liderato y ya tiene al alcance de la mano la victoria en el Corales Puntacana
0

Dahmen afianza su liderato y ya tiene al alcance de la mano la victoria en el Corales Puntacana

20 abril, 2025 | Redaccion
El americano entrega una cartulina escasa en resultado, pero es suficiente para entrar al domingo con tres golpes de ventaja...
El LA Championship llega a su parte final con Iwai, Coughlin y Lindblad peleando por el título
0

El LA Championship llega a su parte final con Iwai, Coughlin y Lindblad peleando por el título

20 abril, 2025 | Redaccion
Nelly Korda vuelve a presentar una cartulina con 67 golpes y tiene a solo tres golpes la posibilidad de luchar por las primeras...