Amateurs
Son muchos los golpes que hacen dudar al golfista sobre qué palo emplear. La elección dependerá de la distancia a bandera, el viento, la confianza, los peligros, la dureza de los ‘greenes’… Son tantas circunstancias que casi ni cabrían en este espacio del ‘Córner del Sabiondo’.
Pero traemos a este espacio una duda que surge en alguna ocasión, cuando la bola reposa fuera del ‘green’ y se sopesa si ‘chipear’ o sacar el ‘putter’ de la bolsa. ¿Qué hacer? ¿Qué debemos tener en cuenta?
Para acabar con esa vacilación propongo dos claves principales, sencillas y fáciles de retener en la memoria. Así, usaremos el ‘putter’ cuando:
1 – El antegreen tenga la hierba muy corta, de forma que podamos calcular bien la fuerza.
2 – El ‘green’ tenga ondulaciones pronunciadas, en cuyo caso resulta muy complicado hacer un buen ‘approach’ porque cuesta ver dónde tenemos que hacer botar la bola en ‘green’.
Un eagle de la sueca en la primera bandera de la prolongación impide a la española seguir en un torneo en el que ha ido de...
El americano firma el par tras un difícil día en San Antonio y aventaja en tres impactos a Novak y en cuatro a Hoge, sus...
El castellonense arrancará el domingo desde la segunda plaza, dos golpes por detrás de un DeChambeau que busca la primera...
Una vuelta de 71 golpes, marcada por altibajos entre birdies y bogeys, dificulta pero no descarta la tercera victoria del año...
La campeona castellonense, en su cuarto año en Kansas State University, conquistó el prestigioso título en el emblemático...
La castellonense, primera española en conquistar Augusta, se ha impuesto no sin emoción, en la sexta edición del Augusta...
El americano logra una de las mejores cartulinas del sábado para distanciarse de Mitchell, quien seguirá buscando su...
A sus 61 años, el campeón español continúa su firme camino hacia su decimosexta victoria en el PGA Tour Champions y la...