Especiales

Tiger Woods en St Andrews. Foto: @TheOpen
Sus días como golfista dominador en el circuito profesional no volverán a repetirse. Sin embargo, Tiger Woods afirma que todavía le queda muy lejos la retirada. El californiano no ha ido al Old Course de St. Andrews de vacaciones y quiere demostrar que todavía tiene cuerda para rato porque, pese a que no gana un torneo desde agosto de 2013, sigue siendo uno de los golfistas más influyentes del mundo y una de las caras más conocidas de este deporte a nivel global. En una sala abarrotada de periodistas Big Cat demostró no tener pelos en la lengua para hablar sobre cualquier tema y dejó entrever los puntos clave del porqué no se ha planteado colgar los palos.
- No está en Escocia por los haggis –al contrario que G-Mac–. Woods reitera que está golpeando la bola francamente bien, como ya lo hizo en el Greenbrier Classic. El californiano todavía se ve en plenas facultades y piensa que puede tener posibilidades si hace su mejor juego. “Me encanta el golf, me encanta competir y me encanta ser parte activa de estos eventos”, apuntó en la rueda de prensa ante los medios de comunicación.
- Sigue sintiendo ese hormigueo cuando se encuentra en el primer hoyo de un campeonato. “Siempre estoy nervioso al empezar. El día que no lo esté será el momento en que tenga que dejarlo, porque significará que no me importa lo que hago”.
- Quiere jugar un día en St. Andrews desde atrás hacia adelante, pero a su mejor nivel. El Old Course es un enclave tradicional y todos los golfistas deben comenzar siempre su ronda por el primer hoyo. Sin embargo, existen un par de días al año en que el recorrido es inverso. Woods quiere participar siendo todavía profesional y con un nivel aceptable. “Es la cuna del golf, todo lo sabemos. Sería increíble romper un día esa tradición y poder jugar, por ejemplo, como primer hoyo el 17. Sería una vuelta de tuerca que me permitiría admirar la estampa e intentar comprender al diseñador”.
- Pisar St. Andrews le llena de energía para poder finalizar la temporada con las pilas cargadas. “He jugado tantas veces aquí que sabría golpear la pelota bajo un sinfín de clases de viento. Comprendo perfectamente la idiosincrasia de St. Andrews. Nos compenetramos bien”.
- Su espalda ya está, por fin, mejor. “Siento que mi cuerpo está completamente sano desde la operación del año pasado. A pesar de que te dicen que son de 4 a 6 meses de recuperación yo he estado un año. Mi juego hubiese vuelto antes si utilizara el mismo swing, pero al cambiarlo todo se ralentizó un poco más”.
- Su humor ha mejorado de forma ostensible. “No he pensado lo más mínimo en la retirada. Es imposible. Sé que algunos de ustedes pensarán que estoy acabado, pero todavía no he cumplido los 40. Además, nadie ha venido a darme la tarjeta del circuito senior aún”.
Un eagle de la sueca en la primera bandera de la prolongación impide a la española seguir en un torneo en el que ha ido de...
El americano firma el par tras un difícil día en San Antonio y aventaja en tres impactos a Novak y en cuatro a Hoge, sus...
El castellonense arrancará el domingo desde la segunda plaza, dos golpes por detrás de un DeChambeau que busca la primera...
Una vuelta de 71 golpes, marcada por altibajos entre birdies y bogeys, dificulta pero no descarta la tercera victoria del año...
La campeona castellonense, en su cuarto año en Kansas State University, conquistó el prestigioso título en el emblemático...
La castellonense, primera española en conquistar Augusta, se ha impuesto no sin emoción, en la sexta edición del Augusta...
El americano logra una de las mejores cartulinas del sábado para distanciarse de Mitchell, quien seguirá buscando su...
A sus 61 años, el campeón español continúa su firme camino hacia su decimosexta victoria en el PGA Tour Champions y la...