MENÚ
MENÚ

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera

SUBMENÚ Menu

El futuro del golf (español) pasa por dejar de tener tan presente el pasado por Marcos Lería

7 septiembre, 2018 | Redacción
0

Marcos Lería, Director de Club Golf Escorpión, hace una reflexión en voz alta sobre el pasado y el futuro del golf español y la evolución de las licencias en los últimos años en la que el Club valenciano es un ejemplo

En la imagen, Marcos Lería

En la imagen, Marcos Lería

Es recurrente… Cada vez que en cualquier foro se habla de la caída del número de jugadores de golf en España en los últimos años (utilizando como referencia la evolución de las licencias federativas), siempre se apunta a la R.F.E.G., como responsable, o a otras instituciones. Y probablemente esta postura sea errónea, ya que los verdaderos responsables de la promoción del golf, no sólo en España sino en el mundo entero, son los directores de los clubes de golf y los profesores de golf, a partes iguales. De manera que mientras se siga mirando donde no es, difícilmente podremos conseguir ese cambio que España necesita para no sólo recuperar las 338.000 licencias del año 2010, sino el millón de licencias que deberíamos tener para ser un país de referencia, como merecemos. Y resulta evidente que eso no se puede conseguir si no hacemos cosas diferentes.

Sin que sirva de referencia, podría ser ilustrativo el caso del Club de Golf Escorpión (Valencia). En la tabla y gráfico siguientes, se observa la evolución del número de licencias federativas en datos absolutos, desde 2012 hasta 2017, de la RFEG y del Club de Golf Escorpión, así como los datos relativos en tantos por ciento, utilizando como base 100 el año 2012.

2012

2013

2014 2015 2016

2017

LICENCIAS C.G.E.

           1.669            1.652            1.646            1.688            1.719

           1.760

LICENCIAS R.F.E.G.

      313.885       294.987       283.991       276.318       271.975

      270.574

2012

2013 2014 2015 2016

2017

LICENCIAS C.G.E.

100% 98,98% 98,62% 101,14% 103,00% 105,45%
LICENCIAS R.F.E.G. 100% 93,98% 90,48% 88,03% 86,65%

86,20%

A grandes rasgos se observa como el Club de Golf Escorpión ha conseguido separarse de la inercia española, de manera que en los años 2013 y 2014, se reduce el ritmo de caída en el número de licencias, y a partir del 2015, comienza una época de crecimiento, hasta conseguir en 2017, superar claramente el número de licencias del año 2012.

¿Qué se ha hecho? Básicamente lo siguiente:

1.-Invertir en las instalaciones para los más pequeños, es decir, de 2 a 12 años, mejorando las infraestructuras del Club Juvenil y otras áreas, para que las familias pasen más tiempo en el Club los fines de semana

2.-Flexibilizar las normas de convivencia en el Club, para que los menores acompañados o no, tengan mayores facilidades.

3.-Apostar por una Escuela de Golf más atractiva y moderna. Contratando los servicios de expertos en la materia.

4.-Incorporación de profesores de golf jóvenes, así como actualización de todos los profesores en materia de formación.

5.-Modernización del Club, en general, invirtiendo en la mejora de las instalaciones.

En definitiva, apostar por los más jóvenes, incrementando el número de alumnos en la Escuela de Golf en casi un 50%. Y esto ha arrastrado a su vez a sus padres, a la práctica del golf, en muchos casos.

Evidentemente este caso no es extrapolable, pero no es más que un ejemplo de que se puede revertir la tendencia si existe la voluntad necesaria para ello.

En España, hay que conseguir que más gente juegue al golf. Dependemos en exceso de la demanda exterior, es decir, del número de jugadores extranjeros que nos visita cada año. De manera que si los demás destinos de golf están en crisis, estupendo! Pero si los demás destinos mejoran por los motivos que sean, no tenemos capacidad de reacción, y el número de vueltas se reduce casi irremediablemente, por muy buen servicio y calidad que ofrezcamos.

La solución más “sostenible” es conseguir multiplicar por tres el número de licencias en España, de manera que tengamos un porcentaje de jugadores respecto a  la población, más parecido al que presentan los países “civilizados” en lo que a golf respecta, como por ejemplo: EE.UU. (10%), Canadá (17%), Japón (10%), Reino Unido (5%), Irlanda (5%), Suecia (6%), Noruega (3%), Finlandia (3%), etc. Es decir, pasar de un 0´6% a un 2% de jugadores que juegan al golf en España, respecto a la población, resultaría perfectamente posible si se apostara en cada campo por alcanzar este objetivo, en un horizonte temporal de 25 años, con incrementos del 5% anuales, por ejemplo.

Para ello, se pueden llevar a cabo múltiples iniciativas, como por ejemplo, promover el golf entre las personas que hoy por hoy trabajan en la industria del golf, o en el sector turístico, así como sus familiares y amigos, dándoles facilidades en el aprendizaje y accesos al campo a greenfees reducidos. Estamos hablando de un porcentaje de la población elevado. Cada campo de golf desarrollaría su propia estrategia lógicamente, ya que no existen fórmulas magistrales, pero resulta evidente que estos dos colectivos, son los mejores prescriptores posibles del golf en España, ya que de la buena salud de esta industria depende su economía familiar.

Popularizar el golf, en serio, sería otra de las medidas a llevar a cabo por los campos, empleando no sólo medidas puestas en marcha por la Federación Española de Golf, como el Bautizo del golf, la Friends Cup, o cualquier otra fórmula que se le ocurra a cada uno, como son las clases nocturnas en invierno, las canchas portátiles en los colegios, o un largo etcétera…incluido el Futgolf, que de manera tangencial también sirve para acercarse al golf. El caso es dedicarle tiempo y recursos económicos, para conseguir ponerle un palo de golf en las manos a un “profano” y que se enganche. La proliferación de campos de golf municipales o simples canchas de prácticas ayudaría, por supuesto, al igual que un cambio en el tratamiento del golf que dispensa la prensa, pero eso son actuaciones que se salen del ámbito de la gestión de los campos de golf.

Y desde luego, dar entrada en los campos a todas las innovaciones posibles para hacer más divertida la práctica del golf, incluyendo dispositivos que le pegan por ti, como el www.ezeegolf.com , (que pueden tener su público entre las personas con alguna lesión grave, sea crónica o coyuntural, o para reducir sustancialmente el tiempo de aprendizaje para salir al campo), los simuladores de golf, livescoring, los golfboards, toda clase de Apps, gadgets o instrumentos que facilitan la práctica del golf.

Mantener la tradición del golf, en todo momento, no deja de ser un obstáculo para la promoción del golf. La esencia del golf no se va a perder porque se flexibilicen las normas de juego en el día a día, a los jugadores que pisan un campo de golf. Evidentemente en un torneo, las reglas de golf habrán de cumplirse escrupulosamente, pero fuera del ámbito de la competición, se abusa del mantenimiento de la tradición, sin entrar en detalles, para no herir susceptibilidades. Sin embargo, si desde el European Tour se promueven eventos como el Hero Challenge, desde el Castillo de Edimburgo, que en nada se parecen a una partida de golf (www.youtube.com/watch?v=4_Dpp1Vb4pw), pero que atraen a mucho público… Por qué no hacer lo mismo en los clubes utilizando el Trackman o cualquier otro software similar, sin llegar al Top Golf, (https://topgolf.com/uk/what-is-topgolf/) , que ya requiere una inversión más que considerable, a pesar de tener el campo de prácticas, o similares), para quitarle seriedad al golf, y hacerlo más atractivo tanto para los jugadores como para los profanos.

En definitiva, es labor de cada director de club y de cada profesor de golf dedicarle un tiempo cada día a conseguir que crezca el número de jugadores, en lugar de centrar nuestros esfuerzos en la mayoría de los casos en el número de salidas anuales, ya que esto verdaderamente garantiza el futuro del golf en nuestro país y la supervivencia de la industria del golf.

Marcos Lería es Director de Club de Golf Escorpión (Valencia)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas
Noticias

Así se repartieron los 2.550.000 de dólares en el Hainan de China y los tres billetes al PGA Champ.
0

Así se repartieron los 2.550.000 de dólares en el Hainan de China y los tres billetes al PGA Champ.

27 abril, 2025 | Redacción
Finalizado el Asian Swing, 3 jugadores obtuvieron el pase al 2º Grande del año a celebrar dentro de dos semanas, uno de ellos...
Marco Penge se estrena en el DP World Tour al llevarse con merecimiento el Hainan Classic
0

Marco Penge se estrena en el DP World Tour al llevarse con merecimiento el Hainan Classic

27 abril, 2025 | Redaccion
El inglés se impone en el país asiático tras una ronda con siete birdies y dos bogeys y aventaja en tres a sus perseguidores....
Carlota Ciganda podría hacer historia ganando el primer Grande para España: «Mañana, a tope»
0

Carlota Ciganda podría hacer historia ganando el primer Grande para España: «Mañana, a tope»

27 abril, 2025 | Redacción
La navarra afronta la última jornada del Chevron Championship con opciones reales de victoria a solo tres golpes de Haeran Ryu y...
Andrew Novak y Ben Griffin dan un vuelco a la tabla del Zurich Classic y son favoritos al título
0

Andrew Novak y Ben Griffin dan un vuelco a la tabla del Zurich Classic y son favoritos al título

27 abril, 2025 | Redaccion
Once birdies sin errores de la dupla americana posibilita que salgan a la jornada final de foursomes con tres de ventaja sobre...
Rahm continúa al acecho del podio en México, pero se aleja a cuatro golpes de un gran DeChambeau
0

Rahm continúa al acecho del podio en México, pero se aleja a cuatro golpes de un gran DeChambeau

27 abril, 2025 | Redaccion
El vizcaíno se sitúa a rebufo de los dobles dígitos en negativo en la cuarta posición, un impacto por detrás de un igualado...
Carlota vuelve a vencer al campo en el Chevron y se deja una oportunidad de luchar por el Major
0

Carlota vuelve a vencer al campo en el Chevron y se deja una oportunidad de luchar por el Major

27 abril, 2025 | Redaccion
La navarra asciende hasta el Top 6 para situarse a tan solo tres impactos de las asiáticas Haeran Ryu y Mao Saigo, quienes...
Jiménez buscará un nuevo Top 10 en el Mitsubishi en la pelea de Cabrera por su segundo título
0

Jiménez buscará un nuevo Top 10 en el Mitsubishi en la pelea de Cabrera por su segundo título

26 abril, 2025 | Redacción
El argentino ha mostrado un rendimiento sobresaliente, colocándose en la tercera posición con un total de -11 tras dos rondas...
¡¡Segundo albatros en la historia de la LIV Golf League!! Un golpazo en México desde 220 metros
0

¡¡Segundo albatros en la historia de la LIV Golf League!! Un golpazo en México desde 220 metros

26 abril, 2025 | Redacción
Un golpe magistral cazando el green y viendo cómo la bola, ayudada por la caída del terreno, rodaba lentamente hasta encontrar...