MENÚ
MENÚ

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera

SUBMENÚ Menu

«El Turismo de Golf, en alza» fue el lema del XXIV Café-Tertulia celebrado en Meliá Alicante

3 mayo, 2018 | Redacción
0

Este miércoles ha tenido lugar en el Hotel Meliá Alicante, el XXIV Café-Tertulia que organiza la Asociación Alicantina de Periodistas y Escritores de Turismo (AAPET) en colaboración con el propio Meliá Alicante

Un momento de la tertulia

Ya hacía tiempo que la Asociación Alicantina de Periodistas y Escritores de Turismo quería dedicar una jornada al golf, y este miércoles ha sido la fecha elegida. Con el lema «El Turismo de Golf, en alza» se ha dado cita una mesa dispuesta a debatir y a hurgar, durante casi dos horas, en el engranaje de este deporte como recurso de primer orden.

En esta ocasión parte de la organización ha corrido a cargo de Fernando Molina, Director de OpenGolf, Vicepresidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Alicante y miembro de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, y Rafa Rodríguez, Vicepresidente de la Asociación Alicantina de Periodistas y Escritores de Turismo.

El resto de la mesa la ha compuesto Eduardo Dolón, Diputado de Promoción Turística y Vicepresidente 1º de la Diputación de Alicante; Javier Luri, Director General del Hotel Meliá Villaitana, Insignia de oro como «Hotelero del Año 2011» por la Asociación Provincial de Hoteles; Alberto Iglesias, Director de Font del Llop Golf Resort, elegido mejor gerente del año 2014; Emilio del Barrio, Director de Operaciones en Restauración y Eventos de Forty Gestión y profesor de eventos del Máster Dirección de Hoteles en la Universidad de Alicante; Jaime de Abbad, Manager de la tienda de alquiler de equipos de golf «Clubs to Hire», Damián Uclés, Tesorero de la AAPET, director de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana durante más de 30 años y Rafa Rodríguez Presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Alicante y Cristina Arroyo, Vicepresidente y Presidenta, respectivamente, de AAPET.

Dolón, que ha sido la primera persona en abrir el debate, ha dejado clara la buena relación existente en la asociación de campos de golf, y ha dado un dato interesante: El Torneo de Golf que se celebrará del 29 de noviembre al 1 de diciembre de este año en Meliá Villaitana.

«El turismo de Golf genera un beneficio de 440 millones de euros, directamente. Además, del año 2016 a 2017 experimentó una subida de un 4%, subida que se presume igual de 2017 a 2018«, comentaba Dolón quién airmó que la IAGTO Costa Blanca Trophy, que se celebró el año pasado por estas fechas supuso el encuentro de más de 70 turoperadores europeos que se dedican al Golf casi exclusivamente.

El Diputado de Turismo se lamenta de no poder invertir más dinero en promoción cuando «el golf es primordial como elemento desestacionalizador«. También ha manifestado las buenas acciones y el trabajo que está realizando el Patronato Costa Blanca junto con la Agència Valenciana del Turisme«.

Javier Luri ha subrayado la mayor parte de afirmaciones de Eduardo Dolón, a la vez que ha relatado que en el hotel que dirige son tres tipologías de clientes los que básicamente se dan cita: el turista vacacional (que se levanta y acuesta con el sol, y se aloja allí en puentes y en época estival primordialmente); el turista «MICE», de convenciones e incentivos, y el turista de Golf, que es el cliente estrella.

Para Luri, aparte de los campos de golf, también son importantes los campos de fútbol construidos recientemente en el resort, y recalca que siempre trabaja de la mano de Costa Blanca. «Aún estamos en manos de turoperadores«,añade Luri, que habla de lo complicado que resulta a veces rentabilizar los hoteles de Golf. «El IVA se subió a un 21% y nos parece totalmente injusto» – decía el Director General del Villaitana.

Iglesias ha hecho mención del Campeonato de España sub-16 que ha tenido lugar este fin de semana en su establecimiento. Para él, «aunque apenas ha habido beneficio, supone una inversión de futuro, pues estos jóvenes, algún día crecerán, tendrán un trabajo, y podrán volver como adultos a practicar golf«.

Emilio del Barrio ha hecho hincapié en lo fundamental que resulta ofrecer una buena gastronomía para ese cliente de golf, que además suele ser exigente. «Aunque hay de todo, y te encuentras con clientes que son felices con una hamburguesa y poco más, hay también personas muy exigentes, a las que hay que complacer con una gastronomía modelo como la que tenemos«. De hecho, Alberto Iglesias ha subrayado que él solo recomienda buenos restaurantes que él ha probado de antemano cuando le pregunta algún cliente por la oferta de restauración.

Fernando Molina, Director del periódico digital OpenGolf, ha proporcionado unos datos muy interesantes. El primer destino de Golf es USA y el 2º es España, situándose la Comunidad Valenciana en quinto lugar. Añade la extraordinaria publicidad del Golf que se realiza en Andalucía, sobre todo en la Costa del Sol, «de la que ya se habla como «Costa del Golf«, añade Molina. Además, el Golf supone casi el 1% del PIB de Alicante y un 1,27 % del empleo.

Por su parte, Jaime de Abbad, responsable de la tienda «Clubs to Hire» en el Aeropuerto de Alicante-Elche, ha comentado que lleva exactamente 1 año con el negocio , y que los propietarios, que son irlandeses, han abierto tiendas en muchas otras zonas del mundo. En un ambiente distendido y con mucho humor, tanto Alberto Iglesias como Javier Luri han comentado que se nota sobremanera la existencia de ese establecimiento desde su apertura.

El tema del agua ha sido otro tema primordial pues hay un falso concepto de que un campo de golf requiere mucha agua para riego. Alberto Iglesias ha comentado que tienen pozos propios pero que no pueden usar, y que lo que hacen es comprar agua reciclada, «esa que ya va a desecharse la compramos, cuando se nos debiera ceder gratuitamente, pero además la volvemos a depurar. Hay que tener en cuenta que se riega por aspersión y esto podría provocar enfermedades si no se depura convenientemente«.

Han sido muchos los engranajes que se han tocado en esto del golf, pero todos los ponentes han coincidido en que el Golf no es un deporte caro, y que en cualquier momento cualquier campo está abierto a invitar a personas que quieran conocer este deporte sin ningún tipo de compromiso. «Todos los campos de golf tienen escuelas y por 30 euros al mes puedes ir un día a la semana a practicarlo«, ha concluido Iglesias.

Respecto a las carencias, básicamente se han establecido tres: 1) mayor conectividad, es decir, la necesaria implicación de la administración para contratar vuelos (el aeropuerto tiene un vuelo diario con Moscú y la llegada de turistas rusos que además practican golf, es visible), 2) mayor formación del personal y 3) la señalética de los campos desde las carreteras.

En suma, la XXIV Tertulia ha dado para mucho y ha dejado claro que hay que apostar fuerte por este tipo de turismo, que además sirve para reducir la estacionalidad.

Texto: Cristina Arroyo Martínez – Presidenta de AAPET

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas
Noticias

Jiménez arranca con 70 golpes (-2) en el Mitsubishi Electric Classic, a 8 de un brillante Kelly (62)
0

Jiménez arranca con 70 golpes (-2) en el Mitsubishi Electric Classic, a 8 de un brillante Kelly (62)

25 abril, 2025 | Redacción
El malagueño, ganador en 2014, cerró con dos birdies su vuelta pero no pudo sacar provecho en ninguno de los cuatro pares 5 del...
Vandalismo vuelve a golpear a un campo de golf inglés y provoca la renuncia de socios indignados
0

Vandalismo vuelve a golpear a un campo de golf inglés y provoca la renuncia de socios indignados

25 abril, 2025 | Redacción
Bicicletas y scooters eléctricos todoterreno destrozaron parte del recorrido, lo que ha ocasionado unos gastos de decenas de...
Chacarra vuelve a confirmar su idilio asiático con una vuelta que lo sitúa al borde de la zona noble
0

Chacarra vuelve a confirmar su idilio asiático con una vuelta que lo sitúa al borde de la zona noble

25 abril, 2025 | Redaccion
Muchos jugadores deberán esperar a primera hora del sábado para completar los segundos 18 hoyos después de la suspensión...
Carla Bernat, Par en su estreno en un Major: «Me ha costado disfrutar porque he ido a remolque»
0

Carla Bernat, Par en su estreno en un Major: «Me ha costado disfrutar porque he ido a remolque»

25 abril, 2025 | Redacción
?La joven castellonense, que hizo historia al coronarse en el Masters Femenino Amateur en Augusta, reconoció que no fue una...
Álex del Rey y Ángel Ayora comienzan con ímpetu el Zurich Classic y se asientan en el Top 13
0

Álex del Rey y Ángel Ayora comienzan con ímpetu el Zurich Classic y se asientan en el Top 13

25 abril, 2025 | Redaccion
El capitalino y el andaluz se reponen al bogey inicial con un buen ritmo de aciertos y buscarán este viernes el pase a las dos...
La Armada inicia con muy buena nota la disputa del Chevron Champ. con Carlota cerca del podio
0

La Armada inicia con muy buena nota la disputa del Chevron Champ. con Carlota cerca del podio

25 abril, 2025 | Redaccion
Carla Bernat, vigente ganadora del Augusta National Women’s Amateur, también ha evitado los errores y es una de las mejores...
El Champions Tour no pasa por alto aquel Hoyo en Uno anotado por Jiménez en el Mitsubishi
0

El Champions Tour no pasa por alto aquel Hoyo en Uno anotado por Jiménez en el Mitsubishi

24 abril, 2025 | Redacción
El jugador andaluz la clava, Langer y Stricker aplauden, y él lo celebra con su particular sello: puro estilo, puro show, puro...
Carlota Ciganda, -4 tras la 1ª jornada del primer Grande: «Tengo la habilidad para jugar bien aquí»
0

Carlota Ciganda, -4 tras la 1ª jornada del primer Grande: «Tengo la habilidad para jugar bien aquí»

24 abril, 2025 | Redacción
La jugadora navarra, sexta en la pasada edición, entregaba una de las mejores cartulinas en el turno de mañana del Chevron...