MENÚ
MENÚ

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera

SUBMENÚ Menu

Jim Furyk (Mr. 58) a una semana de cumplir 50 años: «Siento que todavía me queda un poco más»

5 mayo, 2020 | Redacción
0

El veterano pilar del PGA Tour, ganador en 17 ocasiones, entre ellas el US Open de 2003, se aproxima a una edad crucial con más victorias en mente

Jim Furyk posa para un retrato tras el anuncio de su Premio Payne Stewart en 2016. Foto Ryan Young-PGA Tour)

Jim Furyk posa para un retrato después del anuncio de su Premio Payne Stewart en el Salón Mundial de la Fama del Golf, el 9 de agosto de 2016 en St Augustine, Florida. (Foto: Ryan Young/PGA Tour)

La residencia de Jim Furyk en el barrio Riverside de Jacksonville está a unos 30 minutos del Salón Mundial de la Fama del Golf. Sin embargo, este jugador fundamental del PGA Tour solo ha visitado dos veces el museo durante su notable carrera.

La primera fue en 2012 para asistir a la ceremonia de ingreso de su buen amigo Phil Mickelson al Salón de la Fama. La segunda ocurrió cuatro años después, para donar la gorra, la bola y el guante con los que logró una ronda histórica de 58 golpes en el Travelers Championship. Sin embargo, la tercera visita, de permanencia en el Salón de la Fama, parece inevitable.

Durante casi tres décadas en el circuito profesional, Furyk ha acumulado 17 victorias –entre ellas un major en el US Open de 2003– y ha ganado más de 71 millones de dólares en su carrera. Si agregamos a esto un par de rondas por debajo de los 60 golpes, parece asegurado que el golfista originario de Pennsylvania se una a su amigo Phil entre los consagrados dentro del World Golf Village.

He pensado en ello porque me lo recuerdan mucho en las entrevistas con los medios”, dijo entre risas Furyk. “Lo que puedo hacer para que suceda es seguir jugando bien y esperar que funcione. No he estado allí con tanta frecuencia, pero es un lugar increíble. No quería quedarme ahí durmiéndome en los laureles, aunque sería un gran honor si ocurriera un día”.

Furyk no se ha tomado mucho tiempo para pararse a reflexionar sobre todos los logros acumulados durante su larga carrera. Pero conforme se va acercando la siguiente fase, van regresando los buenos recuerdos. “Ciertamente más que hace 10, 15, 20 años”, comentó. “Cuando era joven nunca me paré a oler las flores. Ni siquiera después de una victoria… un entusiasmo breve y de vuelta al trabajo. Con la edad lo voy apreciando más”.

El 12 de mayo, Furyk celebrará su 50 cumpleaños, una cifra que el mundo del golf lleva tiempo festejando como el momento de transición de la carrera en el PGA Tour a un nuevo ciclo en el PGA Tour Champions.

Furyk espera sumarse un día al reto de competir contra Bernhard Langer y Ernie Els. De hecho, va a organizar incluso un torneo en el Timuquana Country Club de Jacksonville en 2021, el Constellation Furyk & Friends. Dicho esto… Sigue esperando el último logro en el circuito que ha sido su casa durante 27 años. Todavía no está listo para tirar la toalla.

Independientemente de cuanto éxito hayas tenido, siempre quieres un poco más”, dijo. “Habrá tiempo para reflexionar más adelante. Creo que esa es mi forma de ser, y la de todos en cierto modo. Aunque seguro que nunca me había imaginado cuando empezaba que después de 17 victorias y 27 años iba a seguir jugando en el PGA Tour. Estoy entusiasmado con lo que he logrado. Pero siento que todavía me queda un poco más”.

Los resultados lo demuestran. Aunque falló los últimos tres cortes antes del aplazamiento indefinido del PGA TOUR como consecuencia de la pandemia del COVID-19, el ganador del Premio Payne Stewart logró terminar empatado en el 17º puesto en el Safeway Open y empatado en el 23º puesto en The RSM Classic, durante el período otoñal del calendario.

La actual pausa de la competición casi ha forzado a Furyk “a pararse a oler las rosas”, quiera o no quiera. Durante las últimas semanas ha reflexionado sobre su primera victoria, en el Shriners Hospitals for Children Open de 1995, y la última, dos décadas después, en el RBC Heritage de 2015.

 “Acababa de debutar en el Tour cuando las piezas empezaron a encajar, cuando logré terminar entre los diez primeros y tuve una oportunidad de ganar por primera vez, sentí finalmente que quizá me merecía un puesto en el circuito”, recordó. “Esa primera vez pensé que quizá podía dedicarme profesionalmente a esto. Cuando eres niño es más un sueño, algo que piensas que puede ser posible y le dedicas mucho tiempo y esfuerzo, pero creo que no te das cuenta realmente hasta que llegas ahí”.

Este deporte puede ser mezquino a veces y se te puede escapar todo muy rápido. Lo he recordado durante toda mi carrera y siempre he intentado trabajar duro”.

A lo largo de los años, nadie ha cuestionado la ética de trabajo de Furyk. No obstante, no es uno de esos jugadores que se castiga intentando reparar su juego cuando no está en su mejor nivel. Ese es uno de los secretos de su longevidad. Procura no olvidar por qué juega al golf y no alterar demasiado lo que ha funcionado durante tanto tiempo.

A veces tienes que tener cuidado cuando una afición se convierte en tu trabajo”, dijo. “En ocasiones se pierde un poco de la diversión. Creo que para todos los que jugamos profesionalmente al golf, si empiezas a tratarlo como un trabajo es difícil encontrar el disfrute. Creo que los que todavía se divierten con el golf llevan en su corazón a ese niño y salen a jugar igual que cuando tenían 14 años”.

Es difícil rebatir esa actitud, que le ha dado 17 victorias y rondas por debajo de 60 golpes. Solo ha habido 11 momentos como esos en la historia del PGA Tour, y Furyk es el único que los ha vivido dos veces.

Como suele ocurrir con Furyk, no se guardó para el recuerdo ninguna de sus pertenencias de ese día, y se deshizo de todas ellas en una de las dos visitas de su vida al Salón de la Fama. En estas últimas semanas, vio por primera vez esa ronda durante una sesión de preguntas y respuestas con sus fans.

Como dijo, lo suyo no es reflexionar, lo deja para más adelante. De momento, hay más torneos que ganar. La única duda es en qué circuito llegarán esas victorias. “En este deporte, no puedes descansar demasiado ni volverte demasiado complaciente”, dijo. “Hay demasiado talento y demasiados buenos jugadores, y te pueden dar una paliza en cualquier momento. Lo he disfrutado. En cierto sentido, siempre estoy trabajando para mejorar. Creo que todos somos un poco ambiciosos por naturaleza”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas
Noticias

Chacarra vuelve a confirmar su idilio asiático con una vuelta que lo sitúa al borde de la zona noble
0

Chacarra vuelve a confirmar su idilio asiático con una vuelta que lo sitúa al borde de la zona noble

25 abril, 2025 | Redaccion
Muchos jugadores deberán esperar a primera hora del sábado para completar los segundos 18 hoyos después de la suspensión...
Carla Bernat, Par en su estreno en un Major: «Me ha costado disfrutar porque he ido a remolque»
0

Carla Bernat, Par en su estreno en un Major: «Me ha costado disfrutar porque he ido a remolque»

25 abril, 2025 | Redacción
?La joven castellonense, que hizo historia al coronarse en el Masters Femenino Amateur en Augusta, reconoció que no fue una...
Álex del Rey y Ángel Ayora comienzan con ímpetu el Zurich Classic y se asientan en el Top 13
0

Álex del Rey y Ángel Ayora comienzan con ímpetu el Zurich Classic y se asientan en el Top 13

25 abril, 2025 | Redaccion
El capitalino y el andaluz se reponen al bogey inicial con un buen ritmo de aciertos y buscarán este viernes el pase a las dos...
La Armada inicia con muy buena nota la disputa del Chevron Champ. con Carlota cerca del podio
0

La Armada inicia con muy buena nota la disputa del Chevron Champ. con Carlota cerca del podio

25 abril, 2025 | Redaccion
Carla Bernat, vigente ganadora del Augusta National Women’s Amateur, también ha evitado los errores y es una de las mejores...
El Champions Tour no pasa por alto aquel Hoyo en Uno anotado por Jiménez en el Mitsubishi
0

El Champions Tour no pasa por alto aquel Hoyo en Uno anotado por Jiménez en el Mitsubishi

24 abril, 2025 | Redacción
El jugador andaluz la clava, Langer y Stricker aplauden, y él lo celebra con su particular sello: puro estilo, puro show, puro...
Carlota Ciganda, -4 tras la 1ª jornada del primer Grande: «Tengo la habilidad para jugar bien aquí»
0

Carlota Ciganda, -4 tras la 1ª jornada del primer Grande: «Tengo la habilidad para jugar bien aquí»

24 abril, 2025 | Redacción
La jugadora navarra, sexta en la pasada edición, entregaba una de las mejores cartulinas en el turno de mañana del Chevron...
El golf de alto nivel y las estrellas se dan cita en el paraíso de Abama
0

El golf de alto nivel y las estrellas se dan cita en el paraíso de Abama

24 abril, 2025 | Redacción
En esta segunda edición, la Tenerife Golf Cup vuelve a apostar por un formato que mezcla competición y espectáculo, con...
El Champions Tour vuelve con Miguel Ángel Jiménez en busca de su tercer título de la temporada
0

El Champions Tour vuelve con Miguel Ángel Jiménez en busca de su tercer título de la temporada

24 abril, 2025 | Redacción
El andaluz lidera la actual Orden de Mérito del Circuito Senior tras un gran comienzo de temporada en el que se incluyen dos...