La vicepresidenta de la Mancomunidad, May Gallego, ha presentado la aportaciones del Campo de Gibraltar
Que el Campo de Gibraltar es referente turístico y particular dentro de ese gran producto que es Andalucía está fuera de toda duda. Es por ello que la Junta tiene muy en cuenta a este rincón del Sur y también la apuesta que el gobierno de Susana Pérez Custodio (PP), está haciendo por impulsar y potenciar los atractivos que ofrece un entorno sin igual. Golf, playas, historia, gastronomía y todo lo que se pueda imaginar con la mirada puesta también en el continente africano.
Es por ello que cuando las capitales de provincia se reúnen para analizar el impacto de la marca Andalucía en ferias como FITUR, el ente mancomunado también esté presente. Lo que habla de su fortaleza, del trabajo que se realiza desde el equipo de gobierno y obviamente de su especial singularidad.
En dicho foro se ha realizado un análisis, evaluación y puesta en común de la última edición de FITUR
Así, la vicepresidenta de la Mancomunidad, May Gallego, ha presentado la aportaciones del Campo de Gibraltar en el encuentro celebrado en Málaga, en una convocatoria realizada por Turismo Andaluz, empresa pública para la gestión del turismo en la comunidad autónoma.
En dicho foro se ha realizado un análisis, evaluación y puesta en común de la última edición de la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR) 2025 en un encuentro en el participaron los patronatos de las ocho provincias andaluzas, así como los destinos turísticos de más de 100.000 habitantes, dentro de los que se encuentra el Campo de Gibraltar.
Todos los convocados participaron del análisis efectuado, coincidiendo en la mejora experimentada en aspectos como la distribución de espacios y la consiguiente visibilidad alcanzada para todos los destinos.
Junto a ello, se solicitó el estudio de nuevas opciones escénicas que potencien la identidad andaluza del stand, sin perder características ya presentes como son la modernidad de los espacios escénicos, junto a los aspectos tecnológicos presentes y su compromiso con la sostenibilidad.
La vicepresidenta Gallego trasladó las conclusiones de las aportaciones realizadas por las diferentes delegaciones turísticas de la comarca y las empresas del sector, manifestando su satisfacción por continuar con las aportaciones realizadas cada año y en estos y otros encuentros. Todo ello con el objetivo de impulsar y potenciar la presencia del Campo de Gibraltar en la próxima edición de FITUR 2026, a la que la comarca volverá a asistir, junto a la provincia, con identidad propia como destino turístico.
Una zona que ya se prepara para vivir otro momento de gran importancia turística y cultural como en la Semana Santa que se vive con gran intensidad y mucha variedad en los ocho municipios que forman la Mancomunidad del Campo de Gibraltar.
Puede seguir a OpenGolf en Facebook; Twitter; LinkedIn y suscribiéndose a través de este enlace a nuestra Newsletter Semanal