MENÚ
MENÚ

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera


SUBMENÚ Menu

Los Clubes y Campos de Golf afrontan los ERTES en el estado de alarma a través de un Webinar

12 abril, 2020 | Redacción
1

La sesión contó con la participación de más de 100 afiliados a la AEGG, éxito que el Comité de Formación espera se repita en webinars futuros

Webinar 1 AEGG

Tres de los participantes en la Webinar de la AEGG

Alejandro Ponce, del bufete Triay & Triay, ofreció este pasado miércoles una sesión informativa online sobre la trascendencia de algunas de las medidas impuestas por el Gobierno con motivo de la crisis COVID-19.  La mayor parte de la sesión estuvo centrada en la repercusión del cierre obligado de los campos de golf a la actividad de los jugadores, y las demandas que empiezan a presentar algunos abonados reclamando la devolución de sus cuotas. El problema no afecta a los clubes “de socios” propiedad de accionistas, que abonan una cuota por el mantenimiento de las instalaciones de su propiedad, y de los servicios que en ellas se prestan.

Lo primero que recordó Ponce fue que la redacción del artículo 36 del Real Decreto establece como válida la resolución de la relación comercial entre el abonado y el campo de golf cuando, entre las dos partes, y de buena fe, no se haya podido encontrar una solución. Esto implica que el prestatario del servicio puede ofrecer otras fórmulas de disfrute de esos servicios, sin límite a la imaginación y a lo que pueda servir para llegar a un acuerdo.

Algunos de los directores que asistieron en directo al webinar certificaron que estaban ofreciendo descuentos en futuras cuotas, o green fees sin coste hasta compensar la parte proporcional de cuota no disfrutada. Pero incluso si no hubiera acuerdo, destacó Ponce, el mismo artículo del decreto recoge que “el empresario estará obligado a devolver las sumas aportadas por el consumidor o usuario, salvo gastos incurridos debidamente desglosados y facilitados al consumidor”.

Es decir, expuso, “en la mayor parte de los casos los campos no están completamente cerrados. La medida impuesta permite que se desarrollen tareas mínimas de mantenimiento, y en muchos casos la administración sigue en funcionamiento, incluso más activa que antes, rehaciendo toda la planificación comercial y de cara a la reapertura. Es decir, que el campo o el club sigue teniendo gastos”. Estos gastos se deberían tener en cuenta al argumentar y negociar la posible devolución a los abonados que reclamen.

En ningún caso se podrían presentar nuevas mensualidades al cobro hasta que el servicio se pudiera prestar con normalidad, pero ello no daría lugar automáticamente a la rescisión del contrato.

Distinto sería el caso de los clientes que han pagado por jugar como parte de un viaje combinado, como son los turistas que han contratado una agencia de viajes. Para ellos contempla el Real Decreto que el club podrá entregar “un bono para ser utilizado dentro de un año desde la finalización del estado de alarma y sus prórrogas”. Si no se acepta ese bono, entonces sí se le debe reembolsar el importe completo.

Siendo estas las pautas que define el marco jurídico, corresponde a cada campo analizar su casuística y circunstancias. Ponce se ofreció a aclarar todas las dudas que le trasladen los afiliados a la AEGG, pero también dejó algunas recomendaciones muy interesantes para tener en cuenta.

Ahora estamos todos muy agobiados, pero todos esperamos que esta situación finalice en unas semanas, con lo que el periodo no disfrutado para la mayoría de los abonados será sólo una parte del periodo contratado. Además tendréis constancia de cuántas veces jugó cada uno durante ese periodo el año pasado. Lo que les podría corresponder no será tanto como el cliente espera, y como probablemente querrá volver a disfrutar de las instalaciones, lo mejor es ser imaginativos y creativos, y ofrecer una compensación adecuada que no haga daño a nadie”.

Si no da resultado ninguna compensación, tampoco veía Ponce un riesgo muy grande en una posible reclamación judicial: “Los juzgados no se están ocupando ahora de temas que no sean urgentes, y no es probable que vieran alguno de estos casos en menos de seis meses. Para entonces estarán más claros los argumentos de defensa del campo, y aunque sí es probable que venga alguna multa por parte de la Agencia de Consumo, en ese tiempo se puede renegociar las condiciones y evitar una posible sentencia en contra”.

La sesión contó con la participación de más de 100 afiliados a la AEGG, éxito que el Comité de Formación espera se repita en webinars futuros.

Fuente: AEGG

One
Comment

  1. Pingback: Los Clubes y Campos de Golf afrontan los ERTES en el estado de alarma a través de un Webinar | Revista Fairway

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas
Noticias

Hoteles andaluces prevén 72,4% de ocupación en Semana Santa, 5,4 puntos más que en 2024
0

Hoteles andaluces prevén 72,4% de ocupación en Semana Santa, 5,4 puntos más que en 2024

11 abril, 2025 | Redacción
Se espera que lleguen a los seis aeropuertos de la comunidad 2.957 vuelos que ofertarán 527 mil asientos, un 23,6% más que el...
Josele Ballester orina en el emblemático arroyo de Rae’s Creek y su acción da la vuelta al mundo
0

Josele Ballester orina en el emblemático arroyo de Rae’s Creek y su acción da la vuelta al mundo

11 abril, 2025 | Redacción
A pesar de su intento de pasar por desapercibido, los espectadores se dieron cuenta de la acción y respondieron con aplausos en...
Sergio García mejor español en el campo (Par): «Intentaré jugar bien como hoy y disfrutar de ello»
1

Sergio García mejor español en el campo (Par): «Intentaré jugar bien como hoy y disfrutar de ello»

11 abril, 2025 | Redacción
El castellonense pasó la mayor parte de su comparecencia ante los medios hablando del juego lento que sufrieron comparándolo...
Jon Rahm iguala su peor comienzo en el Masters: «Si no la pones en calle, es imposible hacer pocas»
1

Jon Rahm iguala su peor comienzo en el Masters: «Si no la pones en calle, es imposible hacer pocas»

11 abril, 2025 | Redacción
A pesar de este revés, el español mantiene la esperanza de estar el fin de semana en Augusta como ya hiciera en 2018 cuando...
La Armada empieza con dudas el Masters y solo Sergio García consigue evitar el positivo el jueves
0

La Armada empieza con dudas el Masters y solo Sergio García consigue evitar el positivo el jueves

11 abril, 2025 | Redaccion
El castellonense se sitúa en el Top 27 tras el primer día de evento, dos golpes por detrás de una zona noble en la que destaca...
José María Olazábal (+5): «El 7 del 10 me ha matado. Hay una serie de hoyos que para mi son pares 5»
0

José María Olazábal (+5): «El 7 del 10 me ha matado. Hay una serie de hoyos que para mi son pares 5»

10 abril, 2025 | Redacción
El vasco se mostró sonriente, relajado y conversador tras la primera jornada, dejando claro que para él, el espíritu del...
Josele Ballester tras el +4 del primer día: «De tee a green no me he visto muy lejos de Scheffler»
0

Josele Ballester tras el +4 del primer día: «De tee a green no me he visto muy lejos de Scheffler»

10 abril, 2025 | Redacción
El español confía en pasar el corte este viernes afirmando ante los medios de comunicación españoles que: “Por supuesto, he...
¿Qué significan los números de los caddies en el Masters? Tradición, orden y curiosidades
0

¿Qué significan los números de los caddies en el Masters? Tradición, orden y curiosidades

10 abril, 2025 | Redacción
Todos los caddies del Masters visten el clásico mono blanco con cremallera, una gorra verde, y el apellido de su jugador en la...