MENÚ
MENÚ

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera


SUBMENÚ Menu

De esta forma se regirá el nuevo Sistema de Hándicap Mundial. Entrará en vigor el próximo año

5 julio, 2019 | Redacción
9

Para calcular el hándicap de cada uno se tomarán, de los últimos 20 resultados entregados, los 8 con nivel jugado más bajo y se hará la media

Seguro que muchas veces te habrás hecho la pregunta de cuándo fue la vez que mejor jugaste al golf. Podríamos pensar en el mejor resultado en puntos stableford conseguido, pero obviamente ese resultado está relacionado con el hándicap que tenías al jugar ese día. Quizás piensas en el resultado scratch más bajo que has conseguido, pero obviamente la dificultad del campo hace que resultados brutos en diferentes campos no sean comparables. El Sistema de Handicap Mundial te responderá a esa pregunta.

Si alguna vez has tenido curiosidad por temas de hándicap, sabrás que todos nuestros hándicaps EGA (y los futuros Handicaps SHM también) están referenciados a un campo imaginario con Valoración Slope de 113, a este campo que se le conoce en el mundo de los hándicaps como Perfect Valley. La ventaja de tener todos los hándicaps indexados a una referencia es que los hace comparables: así, un jugador de hándicap 13,4 será mejor jugador que otro de 16,1.

Cuando vamos a jugar un campo, debemos consultar la Tabla de Equivalencia para obtener el Hándicap de Juego. El Hándicap de Juego refleja los golpes que tenemos que hacer en relación al par del campo para cumplir nuestro hándicap. Esas tablas son otra forma de presentar los resultados de la siguiente fórmula:

Hándicap de Juego = Hándicap EGA x Valor Slope/113 + Valor de Campo – Par

El resultado obtenido mediante esta fórmula se redondea al número entero más próximo.

Como puedes ver, en esta fórmula se utilizan los dos factores que nos indican la dificultad de un campo: el Valor de Campo (que mide la dificultad de un campo para un jugador scratch) y el Valor Slope (que mide la dificultad relativa entre jugadores que no son scratch y un jugador scratch). Aplicando un poco de matemáticas podemos ver que a mayor Valor de Campo y mayor Valor Slope, nuestro Hándicap de Juego es mayor, lo que significa que necesitaremos más golpes con respecto al par para cumplir nuestro hándicap.

Vamos a ver dos ejemplos: un jugador de hándicap 23,8 va a jugar 18 hoyos desde las barras Azules del Centro Nacional de Golf: el Valor de Campo es 66,3, el Valor Slope es 115 y el par es 72. Según la fórmula el Handicap de Juego de nuestro jugador es 19 (18,5212 que se redondea a 19). Es decir, si hace 91 golpes brutos, habrá cumplido su hándicap.

Si el mismo jugador va a jugar desde las barras Azules de Valderrama cuyo Valor de Campo es 70,2, su Valor Slope es 131 y el par es 71, tenemos que jugará con 27 (26,791 que se redondea a 27), es decir, tendrá que hacer 98 golpes para cumplir su hándicap. Dicho de otra forma, para éste jugador, hacer 91 golpes desde las barras Azules del Centro Nacional equivale a hacer 98 desde las mismas salidas en Valderrama.

Estos dos ejemplos nos ayudan a entender el concepto de Perfect Valley y las valoraciones de la dificultad de los campos (expresada mediante los Valores de Campo y Slope). Los jugadores tenemos unos hándicaps EGA en base a una referencia (Perfect Valley) y en función de la dificultad del campo, recibimos más o menos puntos de handicap (Hándicap de Juego).

Explicándolo de otra forma, mientras los hándicaps EGA están referenciados a un mismo campo, los Hándicaps de Juego están referenciados a cada uno de los campos, es decir, tienen en cuenta la dificultad de los mismos.

Una vez hemos entendido el concepto de Perfect Valley y las dificultades de cada campo, volvemos a la pregunta original: ¿Cómo puedo saber cuándo he jugado mejor al golf si juego campos distintos?

Si vemos los ejemplos anteriores, podemos concluir que si el jugador hace 91 golpes desde las barras Azules del Centro Nacional y 98 desde las Azules de Valderrama, habrá jugado igual de bien en ambos casos, ya que habrá cumplido su hándicap, pero si hace otro resultado, ¿cómo podemos saber cuál de los dos resultados es mejor?

La respuesta la encontramos al tener en cuenta lo explicado en el apartado anterior, si los resultados brutos en cada campo están influenciados por la dificultad del mismo y Perfect Valley es una referencia común para todos nuestros hándicaps EGA, ¿por qué no trasladar los resultados brutos en cada campo a un resultado equivalente en Perfect Valley?

Exactamente eso es lo que va a hacer el Sistema de Handicap Mundial: una vez el jugador tenga un resultado, calculará un resultado equivalente en Perfect Valley y de esa forma todos sus resultados serán comparables independientemente de que haya jugado en campos más o menos difíciles.

Para ello, obviamente, deben utilizarse el Valor de Campo y el Valor Slope de la barra desde la que se ha jugado y la fórmula es la inversa a la anteriormente del Handicap de Juego:

Nivel Jugado = (Resultado Bruto Ajustado – Valor de Campo) x 113/Valor Slope

El Resultado Bruto Ajustado es el resultado Bruto del jugador pero con un resultado máximo hoyo por hoyo de doblebogey Neto, lo cual tiene el mismo efecto que el Stableford, limitar un mal resultado en un hoyo que no refleja el verdadero nivel del jugador. Ahora vemos que a mayor Valor de Campo y mayor Valor Slope, el Nivel Jugado es menor, obvio, ya que a igualdad de resultado, es mejor aquella vuelta jugada en un campo más difícil.

Esta fórmula nos dará el hándicap EGA que hemos cumplido en esa vuelta en concreto. Así, si hemos jugado mejor que nuestro hándicap EGA, el Nivel Jugado será más bajo que nuestro hándicap EGA, si hemos cumplido nuestro hándicap EGA, el Nivel Jugado será similar o igual a nuestro hándicap EGA (similar porque puede diferir en unas décimas) y si hemos jugado peor, el Nivel de Juego será peor que nuestro hándicap EGA.

Unos ejemplos para clarificar las cosas

De nuevo veamos unos ejemplos. Una jugadora hándicap 33,4 juega en El Saler desde barras Rojas (Valor de Campo 74,3, Valor Slope 138 y Par 72) y hace 112 golpes. Según la fórmula anterior, su Nivel Jugado en esa vuelta sería 30,87 (ahora no hace falta redondear), lo cual quiere indicar que, ese día en concreto, jugó como si fuera un hándicap EGA 30,9.

Otra forma de verlo sería decir que si la jugadora hubiera sido hándicap EGA 30,9 su resultado neto hubiera sido el par (hubiera cumplido ese hándicap).

Si la semana siguiente juega en Pedreña desde las barras Rojas (Valor de Campo 70,3, Valor Slope 124 y Par 70) y hace 109, su Nivel Jugado es de 35,26 (ese día jugó como una hándicap EGA 35,3). A pesar de hacer 3 golpes menos en Pedreña, su vuelta fue peor que en El Saler ya que en Pedreña cumplió un hándicap 35,26 y en El Saler un 30,87 (casi 5 puntos de diferencia).

Cálculo del Hándicap Mundial

Todos estos cálculos son la base del sistema de promedios en que se basará el Sistema de Hándicaps Mundial. Para calcular el hándicap de cada jugador, se tomarán, de los últimos 20 resultados entregados, los 8 resultados con Nivel Jugado más bajo y se hará la media. Posteriormente habrá una serie de ajustes por resultados excepcionales (reducciones añadidas en caso de resultados excepcionales) y limitaciones en la subida de los hándicaps (para evitar alteraciones malintencionadas de los hándicaps).

Para aquellos jugadores que todavía no tienen 20 resultados, se calculará el promedio en base a un número de vueltas menor, por ejemplo si el jugador tiene 10 vueltas, se promediarán las 3 mejores vueltas; si sólo tiene 5, se tomará la mejor vuelta como el hándicap del jugador.

Vemos que no guarda la misma relación de 8 sobre 20, que es la fórmula general, y esto es así para que estos hándicaps basados en pocas vueltas sean algo más bajos y mantener así la equidad en las competiciones, ya que cuando se comienza a jugar competiciones la dispersión en los resultados es muy grande, pudiendo realizarse resultados sorprendentes.

La gran diferencia entre nuestro Sistema de Hándicaps EGA actual basado en incrementos (al hándicap del jugador se le resta o suma una cantidad en función del resultado para obtener el nuevo handicap) y el futuro sistema de promedios del Sistema de Hándicap Mundial es que éste es un sistema mucho más dinámico y por tanto reflejará mejor los cambios en la forma de los jugadores, especialmente cuando el nivel de juego empieza a empeorar, de tal forma que no será necesaria la Revisión de Hándicap que actualmente se realiza a principios de año y que es una parte integral del Sistema de Hándicaps EGA.

Esta diferencia hará que jugar al nivel de nuestro hándicap sea más fácil que actualmente, lo que servirá para que sepamos en todo momento a qué nivel estamos y poder competir en condiciones más justas, haciendo que los jugadores se diviertan más.

FUENTE: Comité de Campos y Hándicap de la RFEG

9
Comments

  1. Pingback: De esta forma se regirá el nuevo Sistema de Hándicap Mundial. Entrará en vigor el próximo año | Revista Fairway

  2. Pingback: La RFEG comunica que el nuevo Sistema Mundial de Hándicaps sufrirá un retraso dada su complejidad | OpenGolf | Noticias de Golf. Toda la Actualidad.

  3. Pingback: Ya podemos conocer cuál es nuestro Hándicap Mundial, aunque por el momento no está en vigor | OpenGolf | Noticias de Golf. Toda la Actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas
Noticias

Vijay Singh, primera baja para el Masters 2025: se perderá su primera cita en Georgia desde 1994
0

Vijay Singh, primera baja para el Masters 2025: se perderá su primera cita en Georgia desde 1994

7 abril, 2025 | Redaccion
El deportista de las Fiyi alude una lesión como la causa de su ausencia esta semana y deja el primer Major del año en 95...
Harman doma al endiablado viento de San Antonio para colocar su cuarto título en el circuito
0

Harman doma al endiablado viento de San Antonio para colocar su cuarto título en el circuito

7 abril, 2025 | Redaccion
El americano dedica su triunfo a Cathy Dowdy, amiga de la familia, quien estuvo en coma tras salvar al hijo del jugador de una...
Sergio García volvió a embolsarse un millonario cheque en el LIV Golf Miami con su tercer puesto
0

Sergio García volvió a embolsarse un millonario cheque en el LIV Golf Miami con su tercer puesto

7 abril, 2025 | Redacción
El castellonense estuvo a punto de salir del Blue Monster de Doral con una nueva victoria a solo unos días de que de comienzo el...
Suspendida la jornada de prácticas este lunes en Augusta a causa de las fuertes lluvias en la zona
0

Suspendida la jornada de prácticas este lunes en Augusta a causa de las fuertes lluvias en la zona

7 abril, 2025 | Redacción
Aunque el pronóstico para el resto de la semana es más favorable, no se descartan más lluvias. Conozca la previsión...
Seve, Txema, Sergio y Jon en la historia del Masters, 4 campeones una pasión. Así nació este Grande
0

Seve, Txema, Sergio y Jon en la historia del Masters, 4 campeones una pasión. Así nació este Grande

7 abril, 2025 | Redacción
Bobby Jones, mejor amateur de la historia, tras lograr el Grand Slam y retirarse decidió hacer realidad su gran sueño: fundar...
Sergio García cumplirá 100 Grandes en el próximo Masters. «Es algo de lo que estoy muy orgulloso»
0

Sergio García cumplirá 100 Grandes en el próximo Masters. «Es algo de lo que estoy muy orgulloso»

7 abril, 2025 | Redacción
El castellonense cuenta con un Masters en su haber y otros 22 Top 10 entre los que figuran cuatro subcampeonatos y dos terceros...
Madelene Sagstrom derrota a Coughlin en la final para llevarse el triunfo en el T-Mobile Match Play
0

Madelene Sagstrom derrota a Coughlin en la final para llevarse el triunfo en el T-Mobile Match Play

7 abril, 2025 | Redaccion
La sueca, quien venciera a Carlota Ciganda en los octavos de final, culmina un gran torneo en el que venció en todos y cada uno...
Brian Harman suma en San Antonio un nuevo título en el PGA Tour pese a un domingo en positivo
0

Brian Harman suma en San Antonio un nuevo título en el PGA Tour pese a un domingo en positivo

7 abril, 2025 | Redaccion
El americano saca provecho de la ventaja que acumulaba y consigue la cuarta victoria en la gira tras aventajar en tres impactos a...