El Hoyo 18 de El Saler pasa por ser el más emblemático del campo
Con más de 400 campos de golf, España se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por golfistas de todo el mundo. Miles de aficionados visitan nuestro país cada año no solo para disfrutar de su deporte favorito, sino también para sumergirse en su exquisita gastronomía, su riqueza cultural y su fascinante historia.
La calidad de sus campos es indiscutible: cerca de una veintena figuran entre los 100 mejores de Europa Continental según Top 100 Golf Courses, un prestigioso ranking elaborado por un equipo de historiadores, críticos, aficionados y expertos en arquitectura de campos de golf.
El complejo de El Saler es un destino imprescindible para cualquier amante del golf
Entre estos campos de élite destaca el Campo de Golf de El Saler, una obra maestra del legendario diseñador Javier Arana. Inaugurado en 1968, se encuentra en un enclave privilegiado dentro del Parque Natural de El Saler, a orillas del mar Mediterráneo, en la Comunidad Valenciana. Rodeado de dunas y pinares, este par 72 de 6.042 metros ofrece una experiencia de juego inigualable. El recorrido cuenta con 18 hoyos, de los cuales tres han sido reconocidos entre los 100 mejores de Europa Continental.
Hoyo 5 – Un reto estratégico
El hoyo 5, un exigente par 5 de 471 metros desde los tees blancos, presenta una subida desde el tee con dos bunkers a la derecha y un rough denso a la izquierda, que castiga los errores con el driver. Con un ligero dogleg a la derecha y el Mediterráneo como telón de fondo, el green cuenta con dos plataformas y está protegido por cuatro bunkers, aunque solo dos entran en juego con mayor frecuencia.
Hoyo 8 – La belleza de un auténtico links
Considerado uno de los hoyos más bellos de España, este par 4 de 328 metros discurre en paralelo a la playa de El Saler. Su fuera de límites a la izquierda convierte en arriesgado el uso del driver, mientras que un antiguo bunker, hoy convertido en rough, castiga duramente los golpes desviados a la derecha. El green, con dos niveles y una peligrosa pendiente en la plataforma inferior, supone un desafío adicional para los jugadores.
Hoyo 18 – El emblema de El Saler
El hoyo 18 es, sin duda, el más icónico del recorrido. Se trata de un desafiante par 4 de 426 metros cuya salida elevada ofrece una espectacular vista de la costa valenciana. Su dogleg a la izquierda y la constante influencia del viento —al no haber arbolado que lo frene— añaden dificultad al golpe. Con fuera de límites a la izquierda y bunkers estratégicamente situados en la caída del primer golpe, el hoyo culmina en un green de dos plataformas, el más grande del campo, flanqueado por dos grandes bunkers laterales.
Puede seguir a OpenGolf en Facebook; Twitter; LinkedIn y suscribiéndose a través de este enlace a nuestra Newsletter Semanal