MENÚ
MENÚ

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera


SUBMENÚ Menu

José María Olazábal habla del pasado, presente y futuro: «No echo de menos los buenos tiempos»

11 septiembre, 2024 | Redacción
0

«El juego no está. Estoy trabajando, pero el drive me mata; los hierros no han sido problemáticos. en las últimas semanas van un poco mejor»

Declaraciones José María Olazábal, José María Olazábal, Joseba Torres Olazábal, Golf Almerimar, European Legends Cup, Legends Tour,

Olazábal se encuentra en Almería para participar en la European Legends Cuo

José María Olazábal es el protagonista principal de la European Legends Cup que el viernes comienza en Golf Almerimar donde se reúnen 60 jugadores del Legends Tour, entre ellos, ocho ganadores de esta temporada, ganadores de Majors y de Ryder Cups. Olazábal, que llega a Almería acompañado de su sobrino Joseba Torres, que ya ha dado el paso a profesional, habla de su juego, del pasado y del futuro de los jóvenes que vienen pisando fuerte.

De salud estoy bastante bien, con mis cositas pero no me puedo quejar. Este año, entre pitos y flautas, estoy jugando poquito. Me lesioné el último día del Masters en el hoyo 13, y estuve 5 semanas en el dique seco sin poder tocar un palo, luego empiezas a entrenar un poco, pero perdí prácticamente casi dos meses.

Jugué muy bien la semana del Masters, tuve una buena sensación pero me ha costado recuperar esa sensación y el juego está sufriendo un poquito. Tenía previsto jugar algún torneo más que he decidido no ir porque no me encontraba bien de juego; ahora juego esta semana y me voy a Estados Unidos a jugar dos o tres torneos más al final de temporada.

El juego no está. Estoy trabajando, pero el drive me mata; los hierros no han sido problemáticos y parece que las últimas semanas van un poco mejor pero el driver es un gran hándicap, sobre todo a estos niveles. Sabemos que es el Legends Tour, que somos Senior pero la gente juega muy bien y le pega muy bien a la bola. Si no estás suficientemente fino con tu juego, sabes que las opciones de competir para estar ahí arriba se limitan.

"Cuando no compito, sigo entrenando, ¡a mi me gusta el golf!, he disfrutado mucho con el golf", dice

Entiendo que es parte del golf, lo hemos vivido y lo hemos pasado muchas veces, lo asumo lo mejor que puedo y ya está. Yo estoy aquí obviamente para pasármelo bien, ya estamos en una edad donde tampoco es cuestión de romperte la cabeza, pero el objetivo es ser competitivo y darte la oportunidad de ganar.

No echo de menos los buenos tiempos, entiendo que es parte del proceso, es otra etapa, no podemos pretender pegarle a la bola como cuando estaba en mi mejor momento, es imposible físicamente pero también he pasado por problemas importantes, tengo una serie de limitaciones, pierdes flexibilidad a pesar de que procuras estar en forma, pero es parte de la vida.

Todos vamos ganando años, perdiendo facultades y eso lo acepto con naturalidad, pero dentro de lo que es la situación, también ves a jugadores con los que has competido que siguen jugando bien, que están en lo más alto y ese es el puntito en el que queremos estar y no lo conseguimos en estos momentos. 

Cuando no compito, sigo entrenando, ¡a mi me gusta el golf!, he disfrutado mucho con el golf y sigo disfrutando a pesar de los disgustos que me llevo últimamente, pero me encanta ver golf, incluso por televisión.

Mucha gente, incluso profesionales, me dicen, ‘¿no estás hasta las narices de ver golf?’. Pues la verdad es que no, me encanta ver torneos del PGA, del DP, del Ladies, esta semana tenemos la Solheim y la intentaré ver como sea. Aparte de eso, intento ayudar a un grupo de chavales en San Sebastián, juego torneos benéficos allá donde puedo, tengo mi Pro Am benéfico. Además, me encanta pasear por el monte y en la época de invierno disfruto muchísimo yendo a cazar con mi padre.

Es un lujo poder compartir estos momentos con la gente que quieres, que por mi profesión he tenido que estar alejado de ellos, y cuando vas cumpliendo años te vas dando cuenta de que esos momentos con tus padres son de calidad, los aprecio muchísimo”.

Sobre los nuevos golfistas

Vienen jóvenes muy potentes. Por ejemplo, Ballester. No quiero poner presión absolutamente a nadie, y como él tenemos en España unos cuantos chavales que apuntan muy bien, chicas también. Nunca he sido partidario de poner grandes expectativas, que este deporte es muy complicado, hay un montón de factores que pueden cambiar el devenir de las cosas, pero sobre el papel tenemos un grupo de chicos y chicas que apuntan muy bien.

Desde hace años tenemos chavales que van a Estados Unidos a estudiar en la universidad que les permite compaginar estudios y golf, y si todo va normal, en pocos años tendremos una nueva remesa de chicos y chicas que lo pueden hacer muy, muy bien y pueden estar al más alto nivel”.

En la bolsa lleva a su sobrino Joseba Torres que asegura que “he venido a aprender”.

Se lo he dicho muchas veces. Al final del día cuentas con los dedos de una mano los que llegan arriba. El camino es increíble. Llegar es dificilísimo, y mantenerte, más todavía. Siempre le dije que primero tenía que terminar sus estudios y luego que hiciese lo que quisiese. Ha terminado en Estados Unidos y como tiene mucha ilusión y muchas ganas, se ha hecho profesional, ha dicho que quiere probarlo, por lo menos intentarlo y no arrepentirse de no haberlo hecho.

Siempre le digo que aquí no hay atajos, que hay mucha gente en el mundo que se quiere dedicar a esto y solo llegan unos pocos, que hay que trabajar, ser humilde y es muy complicado, porque además del desafío técnico del deporte en sí, hay otros factores importantísimos como la actitud, el estado mental.

El ser fuerte mentalmente, ser capaz de afrontar los momentos de presión, no solo para ganar, sino esos momentos duros en los que no te salen las cosas, pasan las semanas y estás solo en un hotel, te preguntas si te compensa… hay que estar preparado para todo eso. Y eso es lo que le cuento”. 

“He vivido los mejores momentos del golf”

“No cabe duda que la atmósfera, el ambiente, es diferente. Se ha profesionalizado mucho y se ha convertido en una profesión de muy alto nivel, la gente está mucho más centrada en lo que tiene que hacer para poder llegar a lo más alto, mientras que en nuestra época era diferente. Era casi una aventura, nos pasábamos a profesional igual porque no había otra opción, y la infraestructura que había alrededor no es la de ahora: había que compartir habitaciones, vuelos, taxis, viajar con bolas de prácticas tuyas propias porque no había bolas para practicar, un sinfín de cosas que han cambiado.

Ahora todas las marcas patrocinan a jugadores, aunque sean amateur y no puedan recibir aporte económico te ayudan con material, que antes era impensable. Tienen más facilidades para poder llegar arriba y todo mucho más profesionalizado, tienen dietistas, psicólogos, preparadores físicos, estudios biomecánicos donde sabes exactamente qué músculos forman parte en cada momento del movimiento, qué partes de tu cuerpo tienes que trabajar para mejorar.

Y para hacer todo eso necesitas muchísimo tiempo que antes no utilizábamos porque no éramos conscientes de todo ello. Socializábamos con los demás, llevábamos cartas, jugábamos al tute o al mus porque no teníamos la visión de que teníamos que estar en el gimnasio y hacer todo lo que hacen ahora. Ahora no verás a jugadores en una partida de cartas después de entrenar.

Tengo clarísimo que he vivido los mejores momentos del golf. Económicamente no, porque ahora estamos hablando de unas sumas de dinero astronómicas, pero quitando eso, he sido afortunado de conocer a los jugadores que he conocido, de compartir experiencias y vivencias con todos ellos, salir a jugar juntos, viajar juntos, tenemos un montón de anécdotas y de historias que hoy en día son impensables.

A quién se le ocurre hoy en día, si has ganado un torneo, decir, ‘la semana que viene nos juntamos todos los que estemos en el torneo y nos vamos a cenar todos juntos para celebrarlo’, y en esas cenas te reías de uno, del otro, de ti mismo, compartías vivencias.

No teníamos profesores, nos teníamos que apañarnos nosotros solos, cuando te salías de juego le preguntabas al que tuvieses al lado, ‘estoy perdido y no sé por dónde me da el aire, ¿me puedes mirar unas bolas a ver si ves algo?’ y esa misma semana estabas diciendo eso el martes, y el jueves competías contra ellos. Todo eso hace que haya vivido una época estupenda.

Ha sido una carrera que he disfrutado muchísimo, que la volvería a repetir si tuviese la ocasión sin lugar a dudas, con los mismos compañeros de viaje, no cambiaría nada en ese sentido, que sigue y que siga”. 

Puede seguir a OpenGolf en Facebook; Twitter; LinkedIn y suscribiéndose a través de este enlace a nuestra Newsletter Semanal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas
Noticias

Vijay Singh, primera baja para el Masters 2025: se perderá su primera cita en Georgia desde 1994
0

Vijay Singh, primera baja para el Masters 2025: se perderá su primera cita en Georgia desde 1994

7 abril, 2025 | Redaccion
El deportista de las Fiyi alude una lesión como la causa de su ausencia esta semana y deja el primer Major del año en 95...
Harman doma al endiablado viento de San Antonio para colocar su cuarto título en el circuito
0

Harman doma al endiablado viento de San Antonio para colocar su cuarto título en el circuito

7 abril, 2025 | Redaccion
El americano dedica su triunfo a Cathy Dowdy, amiga de la familia, quien estuvo en coma tras salvar al hijo del jugador de una...
Sergio García volvió a embolsarse un millonario cheque en el LIV Golf Miami con su tercer puesto
0

Sergio García volvió a embolsarse un millonario cheque en el LIV Golf Miami con su tercer puesto

7 abril, 2025 | Redacción
El castellonense estuvo a punto de salir del Blue Monster de Doral con una nueva victoria a solo unos días de que de comienzo el...
Suspendida la jornada de prácticas este lunes en Augusta a causa de las fuertes lluvias en la zona
0

Suspendida la jornada de prácticas este lunes en Augusta a causa de las fuertes lluvias en la zona

7 abril, 2025 | Redacción
Aunque el pronóstico para el resto de la semana es más favorable, no se descartan más lluvias. Conozca la previsión...
Seve, Txema, Sergio y Jon en la historia del Masters, 4 campeones una pasión. Así nació este Grande
0

Seve, Txema, Sergio y Jon en la historia del Masters, 4 campeones una pasión. Así nació este Grande

7 abril, 2025 | Redacción
Bobby Jones, mejor amateur de la historia, tras lograr el Grand Slam y retirarse decidió hacer realidad su gran sueño: fundar...
Sergio García cumplirá 100 Grandes en el próximo Masters. «Es algo de lo que estoy muy orgulloso»
0

Sergio García cumplirá 100 Grandes en el próximo Masters. «Es algo de lo que estoy muy orgulloso»

7 abril, 2025 | Redacción
El castellonense cuenta con un Masters en su haber y otros 22 Top 10 entre los que figuran cuatro subcampeonatos y dos terceros...
Madelene Sagstrom derrota a Coughlin en la final para llevarse el triunfo en el T-Mobile Match Play
0

Madelene Sagstrom derrota a Coughlin en la final para llevarse el triunfo en el T-Mobile Match Play

7 abril, 2025 | Redaccion
La sueca, quien venciera a Carlota Ciganda en los octavos de final, culmina un gran torneo en el que venció en todos y cada uno...
Brian Harman suma en San Antonio un nuevo título en el PGA Tour pese a un domingo en positivo
0

Brian Harman suma en San Antonio un nuevo título en el PGA Tour pese a un domingo en positivo

7 abril, 2025 | Redaccion
El americano saca provecho de la ventaja que acumulaba y consigue la cuarta victoria en la gira tras aventajar en tres impactos a...