La Armada peleará por el segundo título del curso
El DP World Tour pone en juego el Joburg Open, tercero en tierras africanas en lo que llevamos de año, octavo y último del denominado «International Swing», segunda etapa de la gira tras los cinco primeros del «Opening Swing» a finales del pasado año a comienzos del curso.
El Abierto de Johannesburgo ha visto crecer las carreras internacionales de muchos de sus ganadores incluyendo a Charl Schwartzel, Branden Grace, George Coetzee, Andy Sullivan o Haydn Porteous.
Estos son los datos de interés:
Evento: Joburg Open.
Circuito: DP World Tour y Sunshine Tour.
Fecha: Del 6 al 9 de marzo (jueves a domingo).
Antigüedad: 2007 (17ª edición).
Patrocinador Principal: Johannesburgo es la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica. Es la capital de la provincia de Gauteng, la más rica de dicho país y la cuarta economía más grande del África austral. Coloquialmente los sudafricanos le llaman Joburg, Jozi, o JHB. Así mismo es considerada el principal centro económico y financiero del país.
Campo: Houghton GC de Johannesburgo, South África. Par 72, 6.609 metros, 7.227 yardas.
Jugadores: 156, de los que más de la mitad son sudafricanos. De todos ellos, solo dos se encuentran en el Top 100 mundial, el inglés John Parry (93) y el francés Romain Langasque (97). (Ver FIELD).
Españoles: 6: Alex del Rey, Alfredo García-Heredia, Manuel Elvira, Iván Cantero, Rafa Cabrera y Joel Moscatel.
Campeones españoles anteriores: No hay.
Latinos: No hay.
Campeones latinos anteriores: Ariel Cañete (Argentina), 2007.
Bolsa de Premios: 20.500.000 Rands, poco más de 1.100.000 dólares (1.050.000 euros).
Premio al Campeón: Algo más de 165.000 euros.
Campeón Defensor: Dean Burmester (Sudáfrica).
Tee Times: Ver HORARIOS.
El Tiempo:
PREVIA