Circuitos
Cada uno de los jugadores debía dar un golpe: drive, hierro y dos putts. Precisión y rapidez, dos características rara vez complementarias
Divertidísimo reto el que propuso el European Tour a tres cuartetos representando a España, Francia y Dinamarca. Se trataba de hacer el par 5 –el hoyo 4 del Real Golf Valderrama- más rápido de la historia y, de esta forma, entrar en el Libro Guinness de los Récords. Para conseguir tal hazaña España contó con Rafa Cabrera Bello, Sergio García, Pablo Larrazábal y Nacho Elvira; Francia con Romain Wattel, Alexander Levy, Gregory Havret y Raphael Jacquelin; y Dinamarca con Lucas Bjerregaard, Lasse Jensen, Morten Orum Madsen y Thorbjorn Olesen.
Cada uno de los jugadores debía dar un golpe: drive, hierro y dos putts. Precisión y rapidez, dos características rara vez complementarias. Comenzó el cuadro de Francia, que dejó el cronómetro en 34,8 segundos; le dio la réplica el de Dinamarca (49 segundos) y quedó para el final la actuación de los nuestros ¿cual fue el resultado?, la respuesta en este entretenido vídeo.
El nuevo monitor y simulador con pantalla táctil a color y tres cámaras de alta velocidad permite jugar los 365 días del año...
El jugador madrileño ya se mueve en el ranking mundial y alcanza el puesto más alto de su carrera tras imponerse este domingo...
El norirlandés, uno de los favoritos a la victoria en Magnolia Lane, tratará de descansar para llegar en condiciones a la cita...
El norteamericano iguala el récord del campo en el Memorial Park texano tras un domingo de mucho acierto y apoyo del público...
«Estoy encantado de estar en el European Tour, uno de los mejores Circuitos del mundo y poder seguir jugando bien»; declaró el...
La surcoreana pone fin a un año y medio de sequía en la gira y consigue el 7º título en la LPGA al imponerse en el primer...
Scheffler y Woodland empatan en el subcampeonato a solo un golpe del australiano y el número uno tiene oportunidades de igualar...
La pasión de esta prueba se evidencia con la convocatoria de la misma, 140 jugador@s tomaron parte repartidos entre sénior,...
Pingback: Nienaber, Lee, N. Hojgaard y Crocker fueron los autores