La Armada irá este año a por la séptima Chaqueta Verde para España
The Masters Tournament, conocido popularmente como el Masters de Augusta, es uno de los cuatro Majors que componen el calendario golfístico y el primero que se disputa cada temporada. Desde 1940, se celebra cada año coincidiendo con el segundo fin de semana de abril.
Lleno de tradición y simbolismo, es el único Major con sede fija: el Augusta National Golf Club, uno de los clubes más exclusivos del mundo. Fue fundado por Bobby Jones, considerado el mejor golfista amateur de todos los tiempos, junto a Clifford Roberts, su socio y amigo. Ambos confiaron en el legendario diseñador Alister MacKenzie para dar forma a un recorrido que muchos consideran el mejor del planeta.
La historia del club se remonta a 1930, cuando Jones, tras retirarse después de conquistar el único Grand Slam de la historia, quiso cumplir un sueño: construir un campo de golf para él y sus amigos. Roberts aportó la inversión inicial y MacKenzie abandonó su carrera médica para dedicarse a su gran pasión: el diseño de campos. Así, dos años después, nacía Augusta National.
El club cuenta con unos 300 socios, cuya identidad permanece en su mayoría en el anonimato
No fue hasta 1990 cuando se admitió por primera vez a un socio negro, y en 2012 se incorporaron las primeras mujeres: Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado de EE.UU., y la empresaria Darla Moore, más por presión externa que por voluntad interna. Fue en 2018 cuando Ana Botín también fue admitida como socia.
El torneo nació en 1934 bajo el nombre de Augusta National Invitational, y no adoptó su denominación actual hasta 1940. Solo se ha cancelado en tres ocasiones, entre 1943 y 1945, debido a la Segunda Guerra Mundial.
Desde 1949, el símbolo más icónico del torneo es la Chaqueta Verde, entregada al campeón. Junto a ella, el ganador recibe una Medalla de Oro, su nombre grabado en el trofeo de Maestros, y una serie de privilegios deportivos: invitación de por vida al Masters, exenciones para los otros tres Majors y The Players durante cinco años, así como membresía del PGA Tour.
La tradición dicta que solo el vigente campeón puede sacar la Chaqueta del club. Al finalizar su reinado, debe devolverla, aunque hay leyendas que aseguran que no todos lo han hecho. Gary Player, Arnold Palmer y Seve Ballesteros figuran entre quienes, supuestamente, la conservaron. La periodista María Acacia López-Bachiller, ex jefa de prensa del Tour Europeo y la Ryder Cup, relató que en una cena de campeones, Seve “se hizo el longuis” y se llevó la chaqueta a España. “Aunque se la reclamaron muchas veces, no la devolvió. De hecho, yo la he visto en su casa de Pedreña”, afirmaba.
Ballesteros ganó la Chaqueta Verde en dos ocasiones: 1980 y 1983, y José María Olazábal lo lograría también dos veces: 1994 y 1999. Sergio García conquistó la quinta para España en 2017 tras un desempate ante Justin Rose, y Jon Rahm la vistió en 2023. En la cima del palmarés se encuentra Jack Nicklaus, con seis triunfos, seguido por Tiger Woods (cinco) y Arnold Palmer (cuatro).
El Masters se disputa durante cuatro jornadas a 72 hoyos, con corte al finalizar la segunda ronda. En los últimos años, bajo la dirección de Billy Payne, el torneo introdujo cambios relevantes: se amplió el número de jugadores que superan el corte a los 50 mejores y empatados (antes eran 44 desde 1962), y solo los 12 primeros tienen asegurada su presencia en la siguiente edición. Además, se eliminó la llamada “regla de los 10 golpes”.
Puede seguir a OpenGolf en Facebook; Twitter; LinkedIn y suscribiéndose a través de este enlace a nuestra Newsletter Semanal
Pingback: Jon, Sergio, Chema y Josele a por la gloria en Augusta