Llama la atención poderosamente cómo la tienda, la casa club, el restaurante, la terraza y el campo de golf del PGA de Cataluña (Gerona) está plagado de extranjeros. “Vienen a jugar nuestro campo desde todas las latitudes. Tiene fama bien ganada, y muchos repiten”, incide Miguel Girbes, el golf manager de este impresionante resort.
El PGA de Cataluña, con sus dos campos soberbios, sobre todo el Stadium -es el que más atrae la atención y la visita de golfistas europeos- es como un imán en el extranjero. Impresiona la capacidad de atracción de estos campos para el golfista foráneo. Toman aviones hasta Gerona para jugar dos días, y hacer noche, o también, en casos, de fin de semana completo. La viva y latente actividad en todo el recinto es muy alentadora en estos tiempos de crisis.
Si es verdad que los dos campos son un atractivo irrenunciable, no es menos cierto que la promoción del destino PGA – Vichy Meliá ha sido sobresaliente. Las atenciones son de primera categoría, desde que el jugador llega con sus palos al club. La restauración es excelente y los precios competitivos. Sin estas tres cosas, den por seguro que ningún extranjero repetiría.
El Stadium Course es un placer para el golfista, aunque el Tour Course tampoco está tan lejos desde el punto de vista cualitativo. Merece la pena medirse con ambos campos de par 72, uno por día, para entender la esencia completa de este magnífico resort.
Una de sus últimas ofertas, por 65 euros, incluye tantas cosas que aquí no cabrían. Pero por poner algunos ejemplos: Bebida de bienvenida, plano del campo, bolas, tees, agua, uso del privado Royal green fee y driving range, limpieza de zapatos o, si lloviera, un paraguas.
Está escrito que este resort es el primero de España, tercero de Europa y en el ‘top 100’ mundial. Merece la pena acercarse a comprobarlo. Nació en 1992, con Ángel Gallardo al mando del diseño de los campos, a quien ayudó Neil Coles, una leyenda del circuito europeo.
Paisaje natural, combinación de lagos, bunkers y greenes generosos son un cóctel para el buen golf. Su casa club se inauguró en 2008. En 2000 y 2009 fue sede del Open de España. Su sello European Tour es para este club del PGA Cataluña una gran seña de identidad en el mundo. ¡Buen viaje!, y ¡buena partida de golf!
Este es el itinerario ‘integral’ que les hemos propuesto desde OpenGolf:
1.- Golf Platja de Pals (no se puede marchar sin comer en la casa club)
2.- Hotel Aigua Blava, en platja de Fornells (buena cocina, ambiente amable, rincón acogedor)
3.- Golf d’Aro Mas Nou: espectacular campo aprovechando la montaña. Obligado.
+.- Pueblos medievales: Peratallada, Llafranc, Tamariu.
4.- Lloret de Mar
5.- Noche en hotel San Marta: increíble ubicación en una cala ¡tranquilísima!
6.- Golf: PGA de Cataluña: formidables dos campos, mejor el Stadium.
+.- Hotel Meliá Golf Vichy Catalán: lujo, golf, buena mesa y comodidad con Spa.
Reflexión OpenGolf: En muy pocos lugares de nuestra península encontraremos tantos reflejos de lo que el alma nos pide a gritos, en un mundo inventado para la velocidad, el estrés y el escaso tiempo para la instrospección y el disfrute. Girona no nos defraudará. Seguro. Llegó el momento de decidirse, de no dejar para mañana un regalo envuelto en sol, golf, mar caldos y fogones. Porque una vez que ponemos pie en campos de golf como el de Platja de Pals sabremos por qué el golf es nuestro deporte preferido.