MENÚ
MENÚ

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera


SUBMENÚ Menu

Conozca la enigmática y desconocida historia del hoyo 19 del Augusta National, un par 3 de 81 m.

1 abril, 2018 | Redacción
0
Plano del Augusta National con el hoyo 19. Foto: Masters.com

Plano del Augusta National con el hoyo 19. Foto: Masters.com

Pese a que se ha hablado mucho acerca todo lo relacionado con el Masters de Augusta, todavía seguimos sorprendiéndonos con algunos datos que salen a la luz referidos al emblemático torneo estadounidense. Si hace unos días era la Chaqueta Verde el centro de nuestra atención, hoy vamos a poner el foco en el propio campo y en el diseño llevado a cabo por Alister MacKenzie.

Desconocido por muchos, el Augusta National Golf Club tuvo en un primer momento un hoyo 19. Un quinto par 3 de 90 yardas (81 metros) que, a diferencia de otros hoyos que recibían el nombre de acuerdo con la belleza del entorno –Yellow Jasmine o Golden Bell dan buena cuenta de ello-, sería denominado Doble o se Cierra, la variación británica del doble o nada.

Este nombre le venía como anillo al dedo al agujero, porque encajaba a la perfección con el propósito del mismo: ofrecer una última oportunidad para que los jugadores hicieran una apuesta intentando recuperar las pérdidas sufridas durante los anteriores 18.

En su diseño original, este último hoyo estaba colocado de tal manera para obtener una resolución fácil del mismo: “Estrecho en el extremo donde normalmente se coloca la bandera, pero ancho en el otro a fin de dar una ruta segura al jugador que no tiene el valor o la habilidad para golpear directamente hacia la bandera”, era la descripción dada por el propio MacKenzie.

La salida estaba a solo unos pasos del hoyo 18 original –ahora 9, después del rediseño de 1935–, en el camino que lleva hacia el Club. Entre los historiadores, existen opiniones enfrentadas en cuanto a si el agujero fue alguna vez completado y utilizado.

En El Augusta National Golf Club: la obra maestra de Alister MacKenzie, su autor Stan Byrdy hace referencia a un artículo de 1933 publicado en el Augusta Chronicle en el que se habla de que en enero de ese mismo año se pudo disputar durante cinco días el hoyo 19. La misma publicación llega a comentar que al año siguiente el green de este agujero se utilizaría como campo de prácticas en el Augusta National Invitation Tournament.

MacKenzie llegó a afirmar que era consciente de solo otros dos campos de golf con un hoyo 19: Knollwood en Nueva York y Tam-O-Shanter en los suburbios de Detroit. Sin embargo, a pesar del apoyo del cofundador Clifford Roberts, la idea fue finalmente abandonada por “razones desconocidas”, de acuerdo con los archivos del Augusta National.

Se cree que había cierta preocupación porque el Doble o se Cierra podía obstruir la vista desde el Club de los que juegan en el green del hoyo 18. Otro misterio más para un campo ya de por sí enigmático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas
Noticias

José María Olazábal (+5): «El 7 del 10 me ha matado. Hay una serie de hoyos que para mi son pares 5»
0

José María Olazábal (+5): «El 7 del 10 me ha matado. Hay una serie de hoyos que para mi son pares 5»

10 abril, 2025 | Redacción
El vasco se mostró sonriente, relajado y conversador tras la primera jornada, dejando claro que para él, el espíritu del...
Josele Ballester tras el +4 del primer día: «De tee a green no me he visto muy lejos de Scheffler»
0

Josele Ballester tras el +4 del primer día: «De tee a green no me he visto muy lejos de Scheffler»

10 abril, 2025 | Redacción
El español confía en pasar el corte este viernes afirmando ante los medios de comunicación españoles que: “Por supuesto, he...
¿Qué significan los números de los caddies en el Masters? Tradición, orden y curiosidades
0

¿Qué significan los números de los caddies en el Masters? Tradición, orden y curiosidades

10 abril, 2025 | Redacción
Todos los caddies del Masters visten el clásico mono blanco con cremallera, una gorra verde, y el apellido de su jugador en la...
Nico Echavarria gana el Concurso de Pares 3 en el Masters 2025 tras un PlayOff con J.J. Spaun
0

Nico Echavarria gana el Concurso de Pares 3 en el Masters 2025 tras un PlayOff con J.J. Spaun

10 abril, 2025 | Redacción
Históricamente, ningún ganador del torneo ha logrado ganar el Masters en el mismo año, una tendencia conocida como «La...
Fred Ridley, reacio a crear una categoría de exención para el LIV de cara al Masters de Augusta
0

Fred Ridley, reacio a crear una categoría de exención para el LIV de cara al Masters de Augusta

9 abril, 2025 | Redaccion
Al contrario de lo que han llevado a cabo la USGA o la R&A, desde Georgia buscarán solucionar el problema con exenciones...
Descubra el origen de los nombres de los 18 hoyos del Augusta National, sede del Masters
1

Descubra el origen de los nombres de los 18 hoyos del Augusta National, sede del Masters

9 abril, 2025 | Redacción
El terreno, conocido originalmente como Fruitland, fue el primer vivero hortícola de la región, fundado en 1858 por el belga...
Morikawa, sobre su desplante a los medios tras el API: “Mantengo mi postura. No me arrepiento”
0

Morikawa, sobre su desplante a los medios tras el API: “Mantengo mi postura. No me arrepiento”

9 abril, 2025 | Redaccion
El americano comparece en sala de presa en la previa del Masters y ofrece su punto de vista en una polémica que lleva coleando...
La Cena de Campeones transcurre entre los platos “picantes” de Scheffler y la ausencia de Tiger
0

La Cena de Campeones transcurre entre los platos “picantes” de Scheffler y la ausencia de Tiger

9 abril, 2025 | Redaccion
El californiano se ausentó del evento por culpa de su reciente intervención y se sumó a las bajas de última hora de Vijay...