Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera

SUBMENÚ Menu

Agenda Cultural: Citas en la Provincia con la Diputación de Alicante (Semana del 26 nov al 2 dic)

23 noviembre, 2018 | Redacción
0

  • Exposición permanente

El MARQ apuesta por la renovación del sistema expositivo tradicional, entendido como una colección de hallazgos debidamente clasificados y catalogados. Cuenta con salas dedicadas a la Prehistoria, la Cultura Romana, los Iberos, la Edad Media y la Cultura Moderna y Contemporánea, así como con las salas temáticas ‘Excavando una iglesia’, ‘Excavando bajo el agua’ y ‘Excavando en una cueva’. Además, incluye la visita de una hora de duración a los sótanos para conocer las interesantes instalaciones del Museo.

  • Exposición “Los Toros de El Argar. Figurillas de arcilla de la Edad de Bronce ” 

El espacio expositivo del vestíbulo muestra por primera vez en el MARQ un conjunto de figurillas de toros halladas en el yacimiento de Laderas del Castillo de Callosa de Segura. Junto a estas piezas se exponen, además, dos pequeñas figuras del enclave de El Argar, en Almería, pertenecientes a la Colección Siret procedentes de los Museos Reales de Arte y de Historia de Bruselas. La muestra permanecerá expuesta hasta el día 3 de marzo.

  • Exposición “Rupestre. Los primeros santuarios”

El MARQ rinde su particular homenaje a cuatro décadas de investigación, conservación y puesta en valor del arte prehistórico en la provincia con su última propuesta expositiva ‘Rupestre. Los primeros santuarios’. La muestra reúne 250 piezas procedentes de 19 museos nacionales y locales y permanecerá abierta hasta enero de 2019. Más de ochocientos metros cuadrados, divididos en tres salas, ofrecen la oportunidad de profundizar en el Primer Arte tanto de la provincia como de destacados enclaves del país.

  • Exposición “PlastiHistoria de la Humanidad”

El MARQ ofrece una divertida propuesta para repasar la historia de la humanidad a través de escenas realizadas con plastilina. Desde el Paleolítico hasta la Globalización, ‘PlastiHistoria de la humanidad’ propone un original paseo por las etapas y personajes claves de la evolución del hombre. Una nueva exposición enfocada a toda la familia que se podrá visitar en la Biblioteca del museo hasta el próximo mes de enero.

  • Yacimiento El Santuario de Pla de Petracos

Situado en el municipio de Castell de Castells, el Pla de Petracos es uno de los mejores yacimientos con arte rupestre de la Comunidad Valenciana. Era un santuario de Arte Macroesquemático, declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad, y se encuentra en un paraje espléndido. Su visita es una magnífica oportunidad para disfrutar de la naturaleza en un entorno privilegiado.

  • Yacimiento El Tossal de Manises

El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante, situado en el barrio de La Albufereta de Alicante. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunidad Valenciana, una de sus pocas ciudades romanas conocidas con profundidad, que cuenta con la declaración de Monumento Histórico-Artístico desde 1961. El horario de invierno es de martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.

  • Yacimiento La Illeta dels Banyets

Se encuentra situada en El Campello y es uno de los enclaves arqueológicos alicantinos conocidos desde hace más tiempo. La Illeta dels Banyets es un promontorio estrecho y largo en el que se ubica un yacimiento de gran importancia por su amplia secuencia cultural, ya que en él se han identificado restos de la Edad del Bronce, previos a los que conforman un asentamiento ibérico y los que quedan de una villa romana, además de la presencia de materiales islámicos que nos hablan de una ocupación, de carácter esporádico, en la Época Medieval. El horario de invierno es de martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.

  • Torre de la Almudaina

En pleno corazón de la montaña alicantina, Almudaina atesora una singular torre, señal de identidad de la población, construida en época islámica medieval. La construcción formaba parte del recinto fortificado de la pequeña alquería existente y se puede visitar de martes a sábados de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.

El Museo Bellas Artes Gravina permanecerá cerrado con motivo de las obras de remodelación de sus instalaciones.

  • Francisco Escoda Patrón

Actuación de Francisco Escoda Patrón el viernes 30 de noviembre a las 20:00 horas.

  • Arte en la Casa Bardín. Exposición Lola Lorente

El ciclo ‘Arte en la Casa Bardín’ prosigue con una exposición de Lola Lorente comisariada por Gertrud Gómez. La inauguración tendrá lugar el martes 26 de noviembre a las 18:30 horas.

  • Presentación de la revista Canelobre

El IAC presenta un nuevo número de la revista Canelobre titulado Atlas Sempere. La cita será en la Casa Bardín el miércoles 28 de noviembre a las 19:30 horas.

  • Ciclo “Detrás de las cámaras II. Cine y masterclass con el Gil-Albert”

En esta propuesta participan Javier Marco y Rafael Maluenda el viernes 23 de noviembre, en el Salón de Grados de la Universidad Miguel Hernández, Elche, a las 18:00 horas.

  • Conferencia-coloquio

Bajo el título ‘La presunción de inocencia y la visión del Tribunal Supremo’ la Casa Bardín acogerá una conferencia de Vicente Magro que tendrá lugar el viernes 30 de noviembre a las 19:00 horas. 

  • Concierto sinfónico

La Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante (OJPA) ofrecerá el concierto sinfónico ‘Música por los Derechos Humanos’ dirigido por Francisco Maestre. La cita será el viernes 30 de noviembre en el Auditori de la Mediterrània, en La Nucia, a las 20:00 horas.

  • Exposición José Estruch. Vida y Teatro’

La exposición ‘José Estruch. Vida y teatro’ se puede visitar en el Teatro Arniches de Alicante hasta el 15 de enero. Las visitas se pueden hacer dos horas antes del inicio de cada espectáculo.

  • Palacio Provincial. Exposición Eutiquio Estirado

‘No llega el lenguaje a las palabras’ es la nueva propuesta cultural del artista Eutiquio Estirado impulsada por la Diputación de Alicante. Se trata de una selección de 24 obras de diferentes técnicas y formatos que se podrá visitar en el Palacio Provincial hasta el próximo 8 de enero.

  • II Campaña de Teatro no profesional del Mediterrani

La Diputación ofrece por segundo año consecutivo la Campaña de Teatro no profesional del Mediterrani que esta semana presentará la obra ‘La Hermandad de Santa María Juana’, de la Asociación Cultural Asaute de Alicante. La representación tendrá lugar el jueves 29 de noviembre a las 20:00 horas en el Aula de Cultura de Alicante y las entradas de 6 euros se pueden adquirir en www.entradasatualcance.com y en la taquilla del Aula.

  • Festival Zumbathon

Cerca de una treintena de profesores cualificados venidos de todo el mundo impartirán distintas clases de zumba el domingo 2 de diciembre de 10:00 a 14:00 horas en el Centro Comercial Panoramis de Alicante. Los fondos recaudados irán destinados a la Asociación Aspanion Niños Con Cáncer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas Noticias

Con este purito, Miguel Ángel Jiménez conquistaba su tercer Grande Senior en el Firestone CC
0

Con este purito, Miguel Ángel Jiménez conquistaba su tercer Grande Senior en el Firestone CC

23 junio, 2025 | Redacción
El español se impuso en el Kaulig Champ. en el segundo hoyo de desempate al neozelandés Steven Alker, con un putt desde unos...
Jiménez tira de épica para ganar el Kaulig Champ. su 4º título del año, primer Grande del curso
0

Jiménez tira de épica para ganar el Kaulig Champ. su 4º título del año, primer Grande del curso

23 junio, 2025 | Redacción
El campeón español suma su decimoséptimo título en el Champions Tour y obtiene billete para el próximo The PLAYERS en el TPC...
Arranca el sueño del British Open: Seis españoles disputan las regionales rumbo a Royal Portrush
0

Arranca el sueño del British Open: Seis españoles disputan las regionales rumbo a Royal Portrush

22 junio, 2025 | Redacción
Cerca de 2.000 golfistas dispuestos a dar el primer paso hacia el sueño de levantar la Jarra de Clarete en una previa que...
Mario Galiano conquista el Bizkaia PGAe Open en un PlayOff resuelto con un putt de 4 metros
0

Mario Galiano conquista el Bizkaia PGAe Open en un PlayOff resuelto con un putt de 4 metros

22 junio, 2025 | Redacción
Formado en el campo público de La Cañada, al igual que Álvaro Quirós, el jugador andaluz ya sabía lo que era ganar en el...
Jiménez: “Esta noche cena, buen vino, puro gordo… Y lo que tenga que pasar mañana… que pase”
0

Jiménez: “Esta noche cena, buen vino, puro gordo… Y lo que tenga que pasar mañana… que pase”

22 junio, 2025 | Redacción
El deportista español, colíder en el Kaulig Companies Championship en el Firestone CC, sigue fiel a su filosofía: «No voy a...
Tommy Fleetwood se anotó el eagle con un putt «Texas Wedge» por segundo día consecutivo
0

Tommy Fleetwood se anotó el eagle con un putt «Texas Wedge» por segundo día consecutivo

22 junio, 2025 | Redacción
El británico, de 34 años, brilla en TPC River Highlands y apunta alto este fin de semana a la búsqueda de su primer título en...
Minjee Lee luchará el domingo por el tercer Major de su carrera tras un sábado errático de Thitikul
0

Minjee Lee luchará el domingo por el tercer Major de su carrera tras un sábado errático de Thitikul

22 junio, 2025 | Redaccion
Muñoz es la mejor jugadora de la Armada al firmar el PAR y situarse en el Top 26, solo tres impactos por detrás de los diez...
Scheffler sufre en el Travelers y le abre la puerta del triunfo a un Fleetwood que toma ventaja
0

Scheffler sufre en el Travelers y le abre la puerta del triunfo a un Fleetwood que toma ventaja

22 junio, 2025 | Redaccion
El inglés tiene tres golpes de margen sobre Henley y Bradley a falta de la última ronda del último evento designado de la...