Las jornadas arrancarán oficialmente el 20 de junio
Desde este lunes 16 de junio, el Yacimiento Arqueológico del Mesón Gitano acoge la tercera edición de las Jornadas ‘Un Barrio en el Museo’, una cita ya consolidada para dar la bienvenida al verano. En esta ocasión, el evento se extenderá más que nunca, con actividades programadas hasta el próximo 29 de junio.
La inauguración ha contado con la presencia del concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, y la arqueóloga Belén Alemán. El edil, responsable de la Red Municipal de Museos, ha destacado que “este año ampliamos la programación hasta final de mes con el objetivo claro de dar a conocer este enclave histórico, especialmente entre los vecinos, ya que se trata de una pieza fundamental de nuestro patrimonio”.
El objetivo principal es acercar este espacio museístico a diferentes barrios almerienses
Desde el área de Museos del Ayuntamiento de Almería se subraya la importancia de que el propio barrio redescubra y se apropie de este tesoro oculto que forma parte de su identidad, proyectando su valor al conjunto de la ciudadanía almeriense.
Por su parte, Belén Alemán ha explicado que el objetivo principal es acercar este espacio museístico a los barrios de Pescadería-La Chanca, San Cristóbal y La Almedina, ya que forman parte del entorno original del yacimiento. “Durante los primeros días realizaremos visitas con los colegios de la zona para que los más jóvenes conozcan los orígenes de su barrio. También hemos organizado un concurso infantil, cuya exposición podrá visitarse más adelante”, ha detallado.
Las jornadas arrancarán oficialmente el 20 de junio con una visita guiada al Yacimiento Arqueológico del Barrio Andalusí, a las 18:00 horas, con entrada gratuita. A esa misma hora se celebrará la ruta ‘Zancajeando entre la Musalla y la Medina a la Almedina (Barrio Andalusí)’, guiada por el arqueólogo Antonio Andrés Díaz Cantón. Además, ese día se impartirá el taller de arqueología ‘Los telares de al-Marlyya’.
Por la noche, el Mesón Gitano acogerá conciertos con entrada libre hasta completar aforo, con las actuaciones de ‘Aire de la Chanca’, ‘Trío Jazz Santiago’ y ‘Las Camaronas Santiago’. La Hermandad del Calvario, con sede en Pescadería, gestionará la barra con tapas y bebidas.
El 21 de junio, a las 10:00 h, se celebrará la ruta ‘De las Murallas de San Cristóbal y Recintos de la al-Mudayna al Barrio Andalusí’, seguida a las 11:00 h por una visita guiada al yacimiento y un taller de arqueología infantil.
El día 22, a partir de las 10:00 h, habrá una ruta por el barrio de Pescadería, y a las 11:00 h, un taller de arqueología sobre estucos andalusíes.
El 27 de junio se retoman las actividades con otra visita guiada al yacimiento a las 18:00 h, una ruta titulada ‘El Barrio Andalusí y las Canteras Califales’, un taller sobre amuletos arqueológicos, y la entrega de premios del concurso infantil ‘Mi barrio en el Museo’.
El 28 de junio comenzará con una ruta por la Alcazaba y el Barrio Andalusí a las 10:00 h, seguida del taller ‘Aromas de al-Ándalus. Creación de inciensos’.
Finalmente, el 29 de junio se cerrarán las jornadas con la ruta ‘Desde el barrio del Santo hasta el Barrio Andalusí’ a las 10:00 h, y a las 11:00 h tendrá lugar la charla ‘Higiene de vida’, impartida por la farmacéutica Inmaculada Herrera.
Puede seguir a OpenGolf en Facebook; Twitter; LinkedIn y suscribiéndose a través de este enlace a nuestra Newsletter Semanal