Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera


SUBMENÚ Menu

La Costa Blanca se abre a nuevos mercados internacionales como Asia y Norteamérica

22 enero, 2025 | Redacción
0

Difundir cada uno de los 141 municipios, tanto los de costa como los de interior permitirá diversificar nuestras propuestas”, dijo Toni Pérez

Costa Blanca, FITUR, FITUR 2025, José Mancebo, Toni Pérez, Turismo Costa Blanca,

Toni Pérez en un momento de la presentación en FITUR 2025

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha desvelado la estrategia turística y la nueva campaña del Patronato Costa Blanca para 2025 durante la jornada inaugural de FITUR, un certamen que supone la primera cita anual del sector a nivel mundial. Abrir nuevos mercados internacionales para captar turistas procedentes de Norteamérica y Asia es una de las acciones que reforzará el organismo autónomo este año.

En la Plaza Central del estand de la Comunitat Valenciana, ante un auditorio cercano a las 400 personas, el responsable institucional ha avanzado los compromisos del organismo autónomo para esta anualidad, cuya hoja de ruta pasa por tres ejes estratégicos.

El primero de ellos es mantener el reto cuantitativo a través de la innovación, la calidad y la dedicación constante, según ha relatado el presidente, quien ha asegurado que la posición de la Costa Blanca “es privilegiada, pero sabemos que mantenernos en la cima exige de un trabajo serio y riguroso. Consolidaremos nuestra presencia en mercados clave como el británico, el alemán y el francés, fundamentales para nuestra estabilidad”.

impulsaremos iniciativas que permitan innovar y diversificar nuestra oferta”, añadió el presidente

Asimismo, ha relatado que, para potenciar el turismo en temporada baja, “apostamos por la desestacionalización de la demanda y por desarrollar actividades que atraigan a visitantes durante todo el año”.

Difundir cada uno de nuestros 141 municipios, tanto los de costa como los de interior nos permitirá diversificar nuestras propuestas”, ha indicado Toni Pérez, al tiempo que ha insistido en que la Diputación mantendrá líneas de apoyo para los ayuntamientos y las principales entidades asociativas, “porque el desarrollo turístico es un esfuerzo colectivo que necesita de recursos sólidos para cada rincón de nuestra tierra”.

Durante su intervención, el presidente ha destacado que el calendario ferial del Patronato Costa Blanca “reforzará nuestra presencia en los principales encuentros del sector, tanto a nivel nacional como internacional” y ha manifestado que, sin renunciar a nuevos proyectos transformadores, “impulsaremos iniciativas que permitan innovar y diversificar nuestra oferta, tanto para los destinos de interior como para nuestras emblemáticas costas”.

El segundo de los ejes se sustenta en mejorar la experiencia del visitante y del residente con el propósito de mejorar su calidad de vida. Para ello, el organismo autónomo de la Diputación propone promover iniciativas de sostenibilidad, de protección de los recursos naturales y de turismo responsable.

En esta línea, el Patronato Costa Blanca ha sido reconocido como ejemplo en la promoción de la accesibilidad turística, tanto en el ámbito físico como digital. “Esta distinción nos impulsa a seguir avanzando y a reforzar nuestra apuesta por un turismo inclusivo”, ha indicado Toni Pérez, quien ha señalado que, para ello, “crearemos experiencias de valor añadido, impulsando rutas culturales, gastronómicas, de naturaleza e industriales para ofrecer una Costa Blanca rica en emociones y descubrimientos”.

El tercero de los objetivos es el de apostar por nuevos mercados y segmentos, “porque el mundo cambia y nosotros también debemos hacerlo, por lo que nos abrimos a nuevos mercados internacionales como Asia y Norteamérica, ampliando nuestra estrategia de promoción para captar a viajeros con perfiles y expectativas diferentes”, ha anunciado el presidente, que ha apostado por “practicar la turismofilia”.

En el mercado chino trabajamos junto al sector para adaptar nuestra oferta turística a las demandas de estos visitantes, teniendo en cuenta sus necesidades culturales, gastronómicas y de conectividad mientras que en mercado norteamericano impulsamos el turismo idiomático, educativo y de cruceros, destacando nuestra capacidad para ofrecer experiencias únicas que conecten con las preferencias de este público” ha detallado el presidente.

Además, el Patronato Provincial de Turismo reforzará el turismo premium y cultural, apostando por las fortalezas en calidad, lujo y experiencias auténticas. En este sentido, el territorio aplicará tecnología innovadora para personalizar cada experiencia, conectando con los intereses y necesidades específicas de los visitantes a través de herramientas digitales avanzadas.

De esta forma, el proyecto ‘Smart Costa Blanca 2.0’ ha sido seleccionado para recibir 1,2 millones de euros de los fondos Next Generation de la UE, con el objetivo de mejorar la integración, accesibilidad, sostenibilidad y eficiencia turística en la provincia.

En un lugar tan exigente como la Costa Blanca, el éxito no es una meta, sino un camino que recorremos juntos. Gracias a vuestro esfuerzo y dedicación, al de todos los profesionales del sector, seguimos liderando y evolucionando” ha concretado Toni Pérez, quien ha reclamado “volver de FITUR con la fuerza renovada y con una planificación clara para que nuestra provincia continúe siendo un destino de referencia mundial, porque en nuestra tierra no solo recibimos visitantes, construimos historias que duran para siempre”.

Durante el acto, que se ha iniciado con un balance de actuaciones de 2024 por parte del director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, se ha presentado la nueva campaña de promoción de Costa Blanca para el próximo ejercicio.

Con el nombre de ‘WoW’, “una afirmación que encierra una llamada a la acción, a sentir el entusiasmo de descubrir un destino que tiene todo lo que espera el visitante y muchas cosas más que no imagina” según ha relatado Toni Pérez, la propuesta se sustenta en un lenguaje cercano, sencillo y actual a través de una expresión ampliamente utilizada por las generaciones más jóvenes.

‘WoW’ parte del símbolo del sol que identifica a la provincia, utilizando las mismas formas orgánicas y su movimiento y lanza diversos mensajes que acompañan al principal -‘Hay más Costa Blanca de la que imaginas’-, como ‘Lo mejor de este destino es lo que no te esperas’, ‘Quién me iba a decir que para estar lejos de todo bastaba con ir muy cerca’ o ‘¿Dónde ha estado este sitio durante toda mi vida?’.

El acto, celebrado en la Plaza Central del estand de la Comunitat Valenciana, ubicado en el pabellón 7 de IFEMA, ha contado con la presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, encargado de clausurar la presentación, así como de las vicepresidentas de la Diputación, Ana Serna y Marina Sáez, y diputados provinciales.

Además, también han asistido numerosos alcaldes y concejales de la provincia, profesionales del sector y responsables de asociaciones y entidades empresariales del territorio.

El máximo responsable del Consell ha destacado durante su intervención, respecto a la provincia, que cuando viene la Costa Blanca, “viene el gran soporte del turismo, la gran referencia, el gran WoW de la Comunitat Valenciana, viene el portal del turismo del Arco Mediterráneo, el peso, la referencia y la vanguardia”. Finalmente, ha manifestado que la Costa Blanca hace a toda la Comunitat Valenciana “estar en el top del turismo”.

Puede seguir a OpenGolf en Facebook; Twitter; LinkedIn y suscribiéndose a través de este enlace a nuestra Newsletter Semanal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas Noticias

Sergio García aguanta el tirón de los líderes, aunque deberá pisar el acelerador el domingo
0

Sergio García aguanta el tirón de los líderes, aunque deberá pisar el acelerador el domingo

22 marzo, 2025 | Redaccion
El castellonense es Top 6 y se distancia a tres impactos de un podio que lideran el mexicano Ortiz y el estadounidense Reed....
Viktor Hovland renace tras una gran ronda para situarse segundo, a solo un golpe de Bridgeman
0

Viktor Hovland renace tras una gran ronda para situarse segundo, a solo un golpe de Bridgeman

22 marzo, 2025 | Redaccion
El noruego, que lleva tiempo alejado de las primeras plazas de los torneos, saldrá en el partido estelar del sábado junto al...
Manuel Elvira se sube al podio en el inicio de un Singapore Classic que se jugará a 54 hoyos
0

Manuel Elvira se sube al podio en el inicio de un Singapore Classic que se jugará a 54 hoyos

21 marzo, 2025 | Redaccion
El deportista de la Armada se sitúa a un impacto de los ingleses Armitage y Matthew Jordan y forma parte junto a su hermano...
Sergio García mantiene con paso firme su viaje al Open, aunque no hay margen para el descuido
0

Sergio García mantiene con paso firme su viaje al Open, aunque no hay margen para el descuido

21 marzo, 2025 | Redacción
Recordemos que el jugador castellonense disputará este año 2025, y por el momento, tanto el Masters de Augusta como el PGA...
Nico Echavarría evita los errores en el inicio del Valspar Champ. y se sitúa al acecho del liderato
0

Nico Echavarría evita los errores en el inicio del Valspar Champ. y se sitúa al acecho del liderato

21 marzo, 2025 | Redaccion
El colombiano entrega una cartulina con tres birdies para colocarse a un impacto de una primera plaza que comparten cinco...
Jiménez, a por el segundo título del año en el Hoag Classic. González y Aguilar también en el campo
0

Jiménez, a por el segundo título del año en el Hoag Classic. González y Aguilar también en el campo

20 marzo, 2025 | Redacción
El Circuito para leyendas del PGA Tour visita Newport Beach para un torneo que reparte $2.000.000 que ya ganó José María...
Las lluvias aplazan el inicio de un Singapore Classic que intentará recobrar la normalidad
0

Las lluvias aplazan el inicio de un Singapore Classic que intentará recobrar la normalidad

20 marzo, 2025 | Redaccion
La organización, que todavía no ha decidido reducir el campeonato a 54 hoyos; anuncia que los horarios del jueves se mantienen...
Siete latinos a por el Valspar Championship en el Nido de Serpientes a tres semanas del Masters
0

Siete latinos a por el Valspar Championship en el Nido de Serpientes a tres semanas del Masters

20 marzo, 2025 | Redacción
En el torneo, que reparte 8.700.000 dólares, toman parte 156 jugadores entre los que se incluyen 18 del Top 50 mundial, 3 de...