MENÚ
MENÚ

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera

SUBMENÚ Menu

Podemos prepararnos para el Golf con un mensaje vital: hay que sentir más y pensar menos

27 febrero, 2022 | Redaccion
0

El Golf Interior ahonda en la idea de que no existen fórmulas mágicas que te ayuden a mejorar, pero sí que podemos incidir en la actitud

Sergio Garcia, PGA Tour, Actitud, Golf Interior,

En ocasiones, bien merece la pena dejarse llevar en lugar de calcular todo lo que está por venir. Foto: @PGATour

¿Recuerdas todos esos días que has ido a dar bolas o que has tenido una clase esclarecedora con el profesional de tu club? ¿Quizá ese día que has jugado realmente bien y piensas que ya has dado con la tecla para “domar” el golf? “Muevo mucho las caderas”, “estoy metiendo hombro”, “me estaba quedando atrás”. Son muchas y diversas las frases empleadas hasta que damos en el clavo.

A todos nos ha pasado creer que hemos encontrado la técnica y la mecánica perfecta para hacer fácil toda la complejidad del swing en el golf. Pobrecitos de nosotros. Y es que el golf se parece tanto a la vida que es fácil extrapolar todo lo que nos ocurre en el campo a una metáfora vital llena de aprendizajes.

En la vida (como en el golf), hay momentos en que parece que todo nos va bien e incluso pensamos que hemos descubierto el gran camino de la felicidad. Es entonces cuando de repente ocurren circunstancias que nos llevan a una casilla de salida de un nuevo juego lleno de nuevos aprendizajes, experiencias y retos que nos dejan descolocados.

Se dice o se comenta que el ser humano es un ser racional, por lo que tendemos a dar sentido a todo, tratar de controlar, entender e incluso manipular la realidad para que nuestros pensamientos “lógicos” hagan que todo cuadre de manera perfecta. Y aquí está el problema: pensamos mucho y sentimos poco.

La raza humana es un Ser Emocional que razona. Ante todo y sobre todo, nuestras emociones son las encargadas de la adaptación al medio y de nuestro aprendizaje más profundo. El problema está cuando nuestros pensamientos interfieren o tratan de dar un mensaje contrario a lo que nuestras emociones nos están trasladando.

Nuestro cerebro Límbico es un grupo de estructuras ubicado en lo profundo del cerebro y que es la parte responsable de las respuestas emocionales y de comportamiento, es el encargado de enviar señales a nuestro cuerpo para adaptarse de manera inmediata y óptima a cualquier situación.

Sin embargo, la parte racional (Neocórtex), en ocasiones y gracias a su autonomía reflexiva, puede activar emociones que no tocan a través de pensamientos generados por nosotros mismos.

Foto: @EuropeanTour

Y esto suele pasarnos en un campo de golf: pensamos mucho y sentimos poco. Nuestros pensamientos, expectativas y exigencias mantienen nuestra parte racional en constante ebullición.

Eric Prain, un famoso escritor de golf de mitad del siglo XX dijo: “Conozco el sentimiento de frustración y desesperación que asalta al jugador de golf, lo efímeros que son los momentos de éxito y la frecuencia con que el castillo a medio construir se derrumba en ruinas. En un mismo swing tratan de hacer seis o siete cosas distintas, pero todo lo que logran es exagerar ciertos matices del swing, lo cual quita el ritmo a la totalidad del movimiento”.

Desde luego, entender la técnica es muy importante, pues adaptarla a tu edad y estructura corporal es fundamental. Pero también es importante aprender a sentir el swing. Esto es lo que se llama encontrar el verdadero swing natural y es el comienzo del verdadero disfrute de este deporte.

Pero, ¿Cómo se hace? Aquí estaría genial que te pusiera eso de “10 TIPS para sentir más y ser el mejor golfista del mundo”. Pero de nuevo caeríamos en la fórmula generada por la cabeza racional.

NO, no hay fórmulas mágicas ni para la vida ni para el golf, pero sí existe una actitud que nos va a posicionar en diferentes lugares -ni mejores ni peores, solo diferentes-. Y la buena noticia es que eso sí se puede elegir.

Ante un golpeo puedo aprender a conectar con el golpe que me haga sentir cómodo, puedo aprender a reconocer mis apoyos en el suelo, percibir la tensión en partes de mi cuerpo, mi respiración o incluso centrar mi atención en las sensaciones que produce el aire en el rostro, el sonido de los pájaros cantando o el olor del césped recién cortado.

Te animo a que comiences a sentir y percibir, a tratar de atrapar cada momento que nos regala un paseo por un campo de golf, centrar el juego en el disfrute y que esto no dependa únicamente de un buen o mal golpe.

NO, no hay fórmulas mágicas, pero cuantas menos interferencias existan entre mis pensamientos y mis emociones, te aseguro que habrá mucha menos frustración y desesperación y por tanto más disfrute y consciencia de todas las cosas buenas que tenemos alrededor.

Ya sabes, hablamos de Golf y de Vida.

David Espinosa es Coach Deportivo y facilitador de procesos en equipos. Además de un apasionado del golf e investigador de todo el backstage que implica este gran juego en la parte mental y emocional.

MÁS GOLF INTERIOR

Más David Espinosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas
Noticias

Chacarra vuelve a confirmar su idilio asiático con una vuelta que lo sitúa al borde de la zona noble
0

Chacarra vuelve a confirmar su idilio asiático con una vuelta que lo sitúa al borde de la zona noble

25 abril, 2025 | Redaccion
Muchos jugadores deberán esperar a primera hora del sábado para completar los segundos 18 hoyos después de la suspensión...
Carla Bernat, Par en su estreno en un Major: «Me ha costado disfrutar porque he ido a remolque»
0

Carla Bernat, Par en su estreno en un Major: «Me ha costado disfrutar porque he ido a remolque»

25 abril, 2025 | Redacción
?La joven castellonense, que hizo historia al coronarse en el Masters Femenino Amateur en Augusta, reconoció que no fue una...
Álex del Rey y Ángel Ayora comienzan con ímpetu el Zurich Classic y se asientan en el Top 13
0

Álex del Rey y Ángel Ayora comienzan con ímpetu el Zurich Classic y se asientan en el Top 13

25 abril, 2025 | Redaccion
El capitalino y el andaluz se reponen al bogey inicial con un buen ritmo de aciertos y buscarán este viernes el pase a las dos...
La Armada inicia con muy buena nota la disputa del Chevron Champ. con Carlota cerca del podio
0

La Armada inicia con muy buena nota la disputa del Chevron Champ. con Carlota cerca del podio

25 abril, 2025 | Redaccion
Carla Bernat, vigente ganadora del Augusta National Women’s Amateur, también ha evitado los errores y es una de las mejores...
El Champions Tour no pasa por alto aquel Hoyo en Uno anotado por Jiménez en el Mitsubishi
0

El Champions Tour no pasa por alto aquel Hoyo en Uno anotado por Jiménez en el Mitsubishi

24 abril, 2025 | Redacción
El jugador andaluz la clava, Langer y Stricker aplauden, y él lo celebra con su particular sello: puro estilo, puro show, puro...
Carlota Ciganda, -4 tras la 1ª jornada del primer Grande: «Tengo la habilidad para jugar bien aquí»
0

Carlota Ciganda, -4 tras la 1ª jornada del primer Grande: «Tengo la habilidad para jugar bien aquí»

24 abril, 2025 | Redacción
La jugadora navarra, sexta en la pasada edición, entregaba una de las mejores cartulinas en el turno de mañana del Chevron...
El golf de alto nivel y las estrellas se dan cita en el paraíso de Abama
0

El golf de alto nivel y las estrellas se dan cita en el paraíso de Abama

24 abril, 2025 | Redacción
En esta segunda edición, la Tenerife Golf Cup vuelve a apostar por un formato que mezcla competición y espectáculo, con...
El Champions Tour vuelve con Miguel Ángel Jiménez en busca de su tercer título de la temporada
0

El Champions Tour vuelve con Miguel Ángel Jiménez en busca de su tercer título de la temporada

24 abril, 2025 | Redacción
El andaluz lidera la actual Orden de Mérito del Circuito Senior tras un gran comienzo de temporada en el que se incluyen dos...