Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera

SUBMENÚ Menu

Como bajar 10 puntos de hándicap en un año dependiendo del nivel del jugador por J. V. Pérez

23 agosto, 2019 | Redacción
3
Foto golftips.golfsmith.com

Foto golftips.golfsmith.com

Bajar diez puntos de hándicap requiere cosas distintas dependiendo del nivel del jugador. No es lo mismo pasar de la barrera de los 100 golpes a los 90 golpes que pasar de los 90 a los 80.

Vamos a imaginar que tu media de golpes ronda los 100, más o menos hándicap 28. En este caso las cosas que más influyen son tu capacidad de poner la bola en juego desde el tee de salida y no necesariamente con el driver, reducir la cantidad de penalidades que cometes (fuera de límites, lagos, etc), coger el green cuando aprochas y reducir la cantidad de putts que haces a una media alrededor de 40 putts en 18 hoyos.

Si tu media de golpes es de 90 (Alrededor de hándicap 18), las exigencias empiezan a ser otras. Desde el tee de salida tienes que poner la bola en juego, pero tienes que empezar a hacer cierta distancia, así que el driver tienes que empezar a poder pegarlo más o menos bien. Con el golpe alrededor de green ya tienes que empezar a dejar bolas en un rango de distancia lo suficientemente cerca para darte opciones de par o bogey. La media de putts ya tiene que rondar los 36 putts en 18 hoyos y la estrategia de juego empieza a ser relevante.

Con una media de 80 (alrededor de hándicap 8) tu juego tiene que ser mucho más consistente. La eficiencia desde el tee de salida empieza a ser casi esencial. Los golpes a green tienen que ser más precisos, especialmente de 100 metros para abajo, donde el porcentaje de bolas en green debería ser alto. Tu juego corto tiene que ser uno de tus fuertes y tu putt también. En esta fase la estrategia y la gestión de tu juego son muy importantes.

Cuando llegas a hándicap de 5 para abajo el nivel de exigencia es muy grande. No solo todas las áreas tienen que tener cierta regularidad, sino que además tienes que estar preparado para las exigencias mentales y emocionales que se te van a plantear durante la vuelta.

Todas estas fases requieren niveles de habilidad y preparación distintos. El mayor problema que veo yo en el día a día es la falta de una planificación adecuada de cómo ir pasando de un nivel a otro.

Aquí es donde la labor de un entrenador es esencial.  A la hora de planificar la mejora el jugador y el entrenador tienen que pasar 4 fases:

  1. Evaluar
  2. Predecir y poner objetivos
  3. Prescribir
  4. Supervisar

Vamos a imaginar que queremos bajar 10 golpes de media nuestro resultado durante un periodo de un año. Primero hay que evaluarse junto con tu entrenador o profesor en 6 áreas técnico/tácticas básicas:

  • Putt
  • Bunker
  • Chip/Pitch alrededor de Green
  • Golpes de menos de 100 metros con los wedges
  • Swing completo
  • Juego en el campo de golf

Después de evaluar marcamos objetivos de acuerdo con nuestra meta y nuestras necesidades. De esta manera las sesiones con nuestro entrenador serán muy específicas conforme a nuestros objetivos y necesidades.

Una vez establecidos los objetivos hacemos una prescripción de lo que se tiene que hacer para alcanzarlos. Las clases o sesiones con tu entrenador tienen que ser parte de un plan, en este caso anual, bien estructurado y planeado que vaya encaminado a alcanzar los objetivos, en este caso bajar 10 golpes nuestro resultado medio. Así que todas las áreas deben abordarse, pero en cantidades distintas depende de las necesidades personales del jugador.

Hay que distribuir el tiempo y volumen de las sesiones y de los entrenamientos de acuerdo con el objetivo, para ello tenemos que tener planificado como y cuando vamos a trabajar las distintas áreas básicas de tal manera que trabajemos todas pero que se haga más hincapié en las que necesitan más trabajo.

Durante el año tenemos que supervisar la progresión a través de estadísticas y test que te proporcione tu entrenador, para así poder ir adaptando las sesiones y entrenamientos a las mejoras que se vayan realizando.

Recuerda que la verdadera habilidad en el golf es hacer pocos golpes cuando no estás jugando bien. Para lograr esto tienes que desarrollar una serie de habilidades efectivas que te respalden cuando no estás en tu mejor momento.

Tener un plan de mejora continua es la clave.

José Vicente Pérez es profesional de Golf y Vicepresidente de la PGA de España.

Visita www.clasesdegolfvalencia.com y descárgate gratis “Las 5 claves del swing”

3 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas Noticias

El PGA Tour y Tiger Woods confirman la nueva sede del Génesis tras los incendios de Los Ángeles
0

El PGA Tour y Tiger Woods confirman la nueva sede del Génesis tras los incendios de Los Ángeles

25 enero, 2025 | Redacción
El evento de los «designados» se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero y contará con un campo reducido con los mejores...
El Golf culminará la potente campaña de Costa del Sol en Madrid hasta el próximo 31 de enero
0

El Golf culminará la potente campaña de Costa del Sol en Madrid hasta el próximo 31 de enero

25 enero, 2025 | Redacción
Además de esta campaña visual de alto impacto, Turismo Costa del Sol ha llevado a cabo una intensa agenda de actividades en...
Harris English caza el liderato del Farmers y se convierte en el rival a batir en la ronda final
0

Harris English caza el liderato del Farmers y se convierte en el rival a batir en la ronda final

25 enero, 2025 | Redaccion
Ludvig Aberg pierde fuelle tras otra ronda en positivo y el alemán Matti Schmid se convierte en la esperanza europea de cara al...
Este error de Padraig Harrington enviando la bola a las rocas le costó al irlandés un doblebogey
0

Este error de Padraig Harrington enviando la bola a las rocas le costó al irlandés un doblebogey

25 enero, 2025 | Redacción
El dublinés de 53 años evitó dropar la bola tras el fallo desde el tee, error que vino acompañado de otro error al no querer...
Buendía, Galiano y Pardo, líderes en la Gran Final del TUMI Spain Golf Tour a falta de 18 hoyos
0

Buendía, Galiano y Pardo, líderes en la Gran Final del TUMI Spain Golf Tour a falta de 18 hoyos

24 enero, 2025 | Redacción
Con solo tres golpes de diferencia entre los cinco primeros clasificados, todo está por decidirse en el complejo de Panorámica...
Álex del Rey se lanza a por la victoria en el Ras Al Khaimah… con permiso de un gran Armitage
0

Álex del Rey se lanza a por la victoria en el Ras Al Khaimah… con permiso de un gran Armitage

24 enero, 2025 | Redaccion
Solo dos bogeys en las dos últimas banderas impiden al madrileño entrar en el fin de semana en lo más alto tras un gran 66...
La R&A anuncia que el 155º The Open se jugará en St Andrews del 11 al 18 de julio de 2027
0

La R&A anuncia que el 155º The Open se jugará en St Andrews del 11 al 18 de julio de 2027

24 enero, 2025 | Redacción
En ese año se cumplirá el centenario desde que el legendario amateur Bobby Jones triunfara en St Andrews en el Abierto...
Las complicadas condiciones climatológicas deslucen el día en el Farmers, pero lo igualan todo
0

Las complicadas condiciones climatológicas deslucen el día en el Farmers, pero lo igualan todo

24 enero, 2025 | Redaccion
Ludvig Aberg, que se había subido al liderato el miércoles con un gran -9, finaliza con tres sobre par y ahora comparte el...