MENÚ
MENÚ

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera

SUBMENÚ Menu

El Golf Interior da la bienvenida al año hablando de la importancia de la actitud y la mentalidad

14 enero, 2022 | Redaccion
0

Desarrollar una actitud de crecimiento es creer que las cualidades pueden mejorarse. Un aspecto fundamental ante el Golf y la vida

Patrick Reed Campeón en Augusta. Foto @TheMasters

Una actitud positiva siempre nos encaminará a buenos resultados.

Actualmente, la palabra fracaso está presente en nuestro día a día y suele ser el rasero por el que clasificamos a las personas y a nosotros mismos. Es más, suele ser un gran peso que llevamos a nuestras espaldas en cada actividad que realizamos. Todo lo definimos en forma de fiasco o de éxito y muchas veces va asociado a la inteligencia o torpeza de cada individuo. Veamos hoy cómo funciona nuestra mentalidad y lo que realmente nos hace diferentes unas personas de otras.

Cuando éramos pequeños, nunca nos echaban para atrás los retos. Ni siquiera éramos conscientes de lo que era el fracaso, pues la posibilidad de fracasar no entraba en nuestro vocabulario. No nos importaba no tener éxito en alguna tarea. Solo fijaos en un niño de 5 años en un parque intentando encestar en una canasta de baloncesto: él ni se plantea no intentarlo, coge el balón y con toda su buena intención lo lanza con todas sus fuerzas. Pero a él no le importa no conseguir encestar, ni siquiera le impide seguir lanzando al aire hasta que decide seguir con otro “juego”.

Este “juego” cambia cuando en el mundo educativo, o en nuestro entorno, comienza a crearse una evaluación constante de nuestro desempeño como personas, estudiantes, deportistas, etc… Nos clasifican por más o menos inteligentes, más o menos torpes, más o menos simpáticos y luego, sin darnos cuenta, somos nosotros mismos los que nos autoclasificamos en un ranking. Esto nos limita y, por tanto, dejamos de mejorar en aquellos aspectos en los que nos dijeron que no éramos “brillantes”. ¿Os suenan las frases de “soy muy malo para los números”, “no se me dan bien los idiomas”, “soy muy pato para los deportes”? Todos y todas tenemos una frase favorita con la que nos defendernos ante un posible “fracaso” y así tener una excusa fantástica para no evolucionar ni generar aprendizaje.

Tiger y Charlie Woods en el PNC Championship 2021

Padre e hijo comparten mucho más que el apellido.

Carol Dweck, psicóloga americana, en su libro Mindset, La actitud del Éxito habla de dos mentalidades: una de ellas es la mentalidad fija, donde doy por sentado creencias establecidas en el pasado y nunca trato de replantearme nuevos cambios de perspectiva. Tomamos lo que ocurrió o nos dijeron en un momento dado como una medida directa de nuestra competencia y valía.

Por ejemplo, hay personas que vagan por el campo lamentándose siempre de su mala suerte, de lo injusto que es el golf, o de lo torpes que son. Dan más importancia a todos los agentes externos que “tratan de arruinar su juego y su vida” que realmente a su habilidad para mejorar y poner en valor su capacidad de crecer tanto en el golf como en su mentalidad personal.

Pero también existe una segunda mentalidad, que es la de crecimiento. Esta mentalidad la tienen las personas que de cada circunstancia adversa en el campo o en su día a día la convierten en una oportunidad de mejora continua. A estas personas nunca las verás decir esa frase de “después de birdie, mie…”, ni se machacarán durante tres hoyos después de haber fallado un putt de medio metro. Lamentablemente, la mentalidad fija es mucho más habitual de lo que nos gustaría. La relación con el fracaso o con el fallo es muy frustrante y desde muy pequeños nos han comparado y, como decíamos antes, etiquetado en una categoría que nos acabamos creyendo.

¿Cómo podemos darnos cuenta en que tipo de mentalidad estamos? Si cada vez que cometes un error te machacas, echas la culpa al viento, al pique o a las margaritas del campo y te quedas enganchado en vez de concentrarte en el próximo golpe y rebajar tus exigencias, estarás en una mentalidad fija.

Si en el golf y en la vida, después de una situación compleja, te centras en las soluciones y en generar nuevas propuestas de aprendizaje, tendrás una mentalidad y actitud de crecimiento. Howard Gardner, en su libro Mentes Extraordinarias, concluyó que los individuos excepcionales tienen “un talento especial para identificar sus propias fortalezas y talentos y sus áreas de mejora”. Este talento va unido a la mentalidad de crecimiento.

Estas personas potencian sus fortalezas y tratan de entrenar sus áreas de mejora. Convierten los contratiempos de la vida en éxitos futuros. El ingrediente esencial para mejorar es una combinación de perseverancia y la palabra tan de moda que es la “resiliencia”. Y es que una vuelta son 18 hoyos en los que, como en la vida, puede ocurrir de todo. Al final, sea cual sea el resultado, depende de ti qué hacer para seguir mejorando.

Y, desde luego, por mucho que nuestra mentalidad de crecimiento esté en plena forma, no significa que vayamos a ser Tiger o Jon, pero sí que te aseguro que te liberará de mucho peso mental y físico y sobre todo de una mejora constante.

Ben Hogan,

Ben Hogan es todo un ejemplo de actitud de crecimiento.

Si conocéis la historia de Ben Hogan, uno de los mejores golfistas de la historia, en su niñez le tenían clasificado como completamente torpe y desgarbado. No apto para la actividad física. Llegó a tener lo que definieron como el swing perfecto y, curiosamente, era uno de los golfistas que más entrenaba día a día. También sufrió un accidente muy grave y los doctores le declararon paralítico, pero diecisiete meses después ganó el US Open.

Si Ben Hogan hubiera tenido una mentalidad fija centrándose en lo que decían de él, o lamentándose de su mala suerte cuando tuvo el accidente, seguramente hoy no tendríamos un referente tan importante en este deporte. Por lo tanto, desarrollar una actitud de crecimiento es creer que las cualidades pueden desarrollarse y a su vez estimular la motivación y la “pasión por aprender siempre”.

Te pregunto: ¿Por qué perder el tiempo demostrando una y otra vez lo bueno que eres, cuando podrías invertir esa energía en seguir mejorando? ¿Por qué ocultar las deficiencias, en lugar de superarlas? ¿Por qué evitar nuevos retos? ¿Por qué no aceptar nuestras vulnerabilidades y hacernos fuertes a través de reconocerlas y mejorarlas?

Recuerda: la característica principal de la mentalidad de crecimiento es la pasión por los retos, la búsqueda de superación, sobre todo cuando las cosas no van bien. Esta es la actitud que hace que las personas crezcan ante las dificultades.

¡A disfrutar, golfillos!

David Espinosa es Coach Deportivo y facilitador de procesos en equipos. Además de un apasionado del golf e investigador de todo el backstage que implica este gran juego en la parte mental y emocional.

MÁS GOLF INTERIOR

Más David Espinosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas
Noticias

Jiménez buscará un nuevo Top 10 en el Mitsubishi en la pelea de Cabrera por su segundo título
0

Jiménez buscará un nuevo Top 10 en el Mitsubishi en la pelea de Cabrera por su segundo título

26 abril, 2025 | Redacción
El argentino ha mostrado un rendimiento sobresaliente, colocándose en la tercera posición con un total de -11 tras dos rondas...
¡¡Segundo albatros en la historia de la LIV Golf League!! Un golpazo en México desde 220 metros
0

¡¡Segundo albatros en la historia de la LIV Golf League!! Un golpazo en México desde 220 metros

26 abril, 2025 | Redacción
Un golpe magistral cazando el green y viendo cómo la bola, ayudada por la caída del terreno, rodaba lentamente hasta encontrar...
El Circuito Corporate regresa a Font del Llop Golf (3 de mayo) con importantes premios y regalos
0

El Circuito Corporate regresa a Font del Llop Golf (3 de mayo) con importantes premios y regalos

26 abril, 2025 | Redacción
Habrá 8 premios especiales, 4 en los Pares 3, 1 en un Par 4 y 2 al driver más largo así como la posibilidad de obtener un...
Chacarra se da una oportunidad de triunfo este domingo en China con una gran vuelta en 68 golpes
0

Chacarra se da una oportunidad de triunfo este domingo en China con una gran vuelta en 68 golpes

26 abril, 2025 | Redaccion
El madrileño se sitúa en la séptima plaza tras la disputa de la jornada del movimiento y se coloca a tres impactos de los...
Jon Rahm se pone manos a la obra en el LIV Golf México City e inicia el torneo en el segundo lugar
0

Jon Rahm se pone manos a la obra en el LIV Golf México City e inicia el torneo en el segundo lugar

26 abril, 2025 | Redaccion
El vizcaíno se aprovecha de un enorme comienzo de ronda en el CG Chapultepec y se sitúa a solo un golpe de un extraordinario...
Jon Rahm, segundo tras firmar 64 golpes en México: «Quiero ganarlo todo este año en el LIV»
0

Jon Rahm, segundo tras firmar 64 golpes en México: «Quiero ganarlo todo este año en el LIV»

26 abril, 2025 | Redacción
El de Barrika, que se siente «como en casa» en México, arranca a un solo golpe de Bryson DeChambeau en el LIV Golf Mexico City...
Carlota aguanta las embestidas del recorrido para seguir a rebufo del Top 10 en el Chevron Champ.
0

Carlota aguanta las embestidas del recorrido para seguir a rebufo del Top 10 en el Chevron Champ.

26 abril, 2025 | Redaccion
Carla Bernat, que sorprendió en las primeras horas con una cartulina al PAR, se marcha antes de hora del torneo tras un duro...
La Armada se va de vacío del Zurich Classic tras una ronda en positivo por parte de Ayora y Del Rey
0

La Armada se va de vacío del Zurich Classic tras una ronda en positivo por parte de Ayora y Del Rey

26 abril, 2025 | Redaccion
Los foursomes apean al andaluz y al madrileño de los dos días finales del evento tras una ronda con un doblebogey, cuatro...