Mario Galiano luce sus trofeos conquistados en Meaztegi
El IV Bizkaia PGAe Open nunca decepciona. Emoción, calidad y tensión hasta el último golpe son su marca registrada, y esta edición no fue la excepción. Aunque el torneo quedó reducido a 36 hoyos por la espesa niebla del sábado -que obligó a suspender la segunda jornada-, la ronda final fue un auténtico festival de birdies, vueltas brillantes y emoción hasta el desenlace.
El campeón emergió en un nuevo PlayOff, esta vez resuelto en un solo hoyo: el par 3 del 10, donde Mario Galiano se impuso con autoridad y se llevó el trofeo, una pieza escultórica del artista vasco Iñaki Olabarri que simboliza el espíritu del torneo.
Galiano (67 golpes) y Oriol se citaron en el hoyo 10 de Meaztegi para un desenlace rápido
Formado en el campo público de La Cañada, al igual que Álvaro Quirós, el andaluz ya sabía lo que era ganar en el Circuito Nacional, tras conquistar la Gran Final de Panorámica 2024. En Meaztegi, firmó un sólido -10 para igualar con el madrileño Pedro Oriol, autor de una magnífica ronda de 65 golpes que lo catapultó al liderato provisional.
El hasta entonces líder, Toño Hortal, tenía por delante solo tres hoyos pendientes de la ronda suspendida, pero no logró mantener el ritmo y apenas sumó un birdie, insuficiente ante la remontada que se fraguaba por detrás.
Galiano (67 golpes) y Oriol se citaron en el hoyo 10 para un desenlace rápido. Con cinco victorias previas en desempates, la balanza parecía inclinarse hacia el andaluz… y así fue. Jugó con precisión quirúrgica y embocó un putt de cuatro metros que le dio su segundo gran título nacional en menos de un año.
“Ha sido una experiencia fantástica, con mucho público, mucha prensa, una gran bolsa de premios y un trato excepcional por parte de la organización y los voluntarios. Entre nosotros lo llamamos el ‘Major nacional’. Es un gusto venir aquí”, declaró Galiano tras su triunfo.
El gaditano, que fue una de las grandes joyas del golf amateur español -cinco veces campeón de la Copa Puerta de Hierro, número uno del ranking europeo en 2014 y oro europeo por equipos en Sub-16, Sub-18 y Absoluto- dio el salto al profesionalismo en 2016. Desde entonces ha cosechado victorias en el Gecko Tour, el Alps Tour y el Circuito Andaluz.
“La semana que viene juego en Andorra y esta victoria me da muchísima confianza. Sabía que estaba jugando bien y tarde o temprano llegarían los resultados. Espero que se repita en el Alps Tour y en la Escuela del DP World Tour este año”, concluyó con ambición.
Puede seguir a OpenGolf en Facebook; Twitter; LinkedIn y suscribiéndose a través de este enlace a nuestra Newsletter Semanal