Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera


SUBMENÚ Menu

El Golf Interior indaga en la enorme importancia del subconsciente mientras estamos en el campo

26 enero, 2023 | Redaccion
0

El mantener un lenguaje corporal adecuado y una actitud positiva puede ayudarnos a generar un ambiente propicio para que todo fluya

Scottie Scheffler, Masters 2022, Augusta National, PGA Tour, DPWT,

La visualización de los golpes es una de las técnicas más comunes por parte de los pros. Foto: @PGATour

Si alguien te preguntara qué es pensar, podrías definirlo como la activación de tu cerebro para resolver un problema o cómo analizar detenidamente algo. Sin embargo, por mucho que nos guste pensar que tenemos control sobre nuestro pensamiento, tengo que decirte que la mayor parte del proceso es automático o subconsciente. Por tanto, ni siquiera tenemos control sobre ellos. La forma en que pensamos y sentimos en ciertas situaciones está predeterminada principalmente por nuestros patrones de pensamiento generados por experiencias pasadas y recuerdos recientes.  De hecho, los neurocientíficos dicen que hasta el 95% de nuestros procesos mentales y fisiológicos ocurren sin que nos demos cuenta de que están sucediendo.

Esto es realmente bueno y nos ha ayudado a adaptarnos a los procesos de la vida. Como estoy seguro de que lo has experimentado en tus carnes, tu mejor golf es cuando juegas sin pensar mucho, porque estás jugando al golf inconscientemente. Dicho esto, jugar al golf desde el subconsciente no sirve de mucho si lo que surge de él es negativo y crea sentimientos de miedo y preocupación.

En este artículo, te quiero compartir algunas técnicas poderosas para preparar tu subconsciente diariamente y que durante tus partidas puedas crear un sentimiento de confianza y hacer surgir tus mejores habilidades bajo presión.

Los dos niveles mentales

En su libro “Thinking Fast and Slow”, el psicólogo y ganador del Premio Nobel en Economía Daniel Kahneman explica que la mayoría de nuestras decisiones se toman utilizando lo que él llama “Sistema 1”, la mente automática e intuitiva.

La mente lógica y analítica, a la que llama “Sistema 2”, se usa muy poco en comparación. La razón por la que el Sistema 1 se usa para hacer la mayor parte de nuestro pensamiento es debido a una eficiencia energética: es más rápido y usa menos energía para operar que el Sistema 2.

Cuando nos disponemos a dar un golpe, solemos tomar decisiones usando el Sistema 2. Sin embargo, el Sistema 1, más rápido e intuitivo, lo usaremos para jugar el golpe, y es mejor dejar que lo haga con una interferencia mínima, con el pensamiento consciente.

CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA 1 (LA MENTE AUTOMÁTICA)

Tiger Woods, US Open, Winged Foot, European Tour, PGA Tour,

A veces merece la pena cerrar los ojos, contar hasta diez y respirar.

El sistema 1 lo definen como “el contador de historias” o narrativas y rápidamente crea patrones basados ??en lo que nos es familiar y surge de manera inconsciente. La familiaridad es seguridad, las sorpresas pueden significar peligro. Utiliza algo que es llamado la memoria asociativa para predecir lo que sigue. Cuando andamos, comemos o escribimos o leemos, no pensamos como se hace, lo hacemos de manera automática.

Si alguna vez has meditado y observado tu mente, puedes ver cómo un pensamiento se convierte rápidamente en otro mediante la memoria asociativa. Respondemos a los estímulos de la misma manera: el Sistema 1 está en funcionamiento constante y solo requiere la ayuda del Sistema 2 si algo es inusual o sorprendente. El Sistema 1 responde constantemente a nuestro entorno y lo que elegimos conscientemente para alimentarlo al desencadenar pensamientos y emociones.

Por esta razón, la mente intuitiva puede verse influenciada por algo que los psicólogos llaman “el efecto de cebado”, que puede usarse para obtener más comportamientos y acciones que pueden ayudarnos a desempeñarnos y vivir mejor.

«EL EFECTO DE CEBADO» o memoria implícita

Los estudios muestran que cuando las personas estamos expuestas a ciertos estímulos antes de realizar una tarea, es más probable que piensen, sientan y actúen de cierta manera. Es decir, nuestra mente se pone en modo «preparada«.

Mediante estímulos que anteriormente hemos trabajado, la mente genera hábitos que llegan a formar parte de nuestra parte subconsciente. Si cada vez que veo un obstáculo de agua mi bola acaba en el fondo, nuestro efecto cebado creará una serie de patrones mentales que crearán una tensión excesiva en mi sistema nervioso y muscular.

Este efecto ocurre, por ejemplo, cuando una mujer está embarazada. Y es que suele ver embarazadas por todas partes. Nuestra mente se prepara para reaccionar a un estímulo en concreto.

Echemos un vistazo a algunas formas en que puede usar el “efecto cebado” para controlar los pensamientos y estado de ánimo en el campo.

VISUALIZACIÓN PARA JUGAR GOLF SUBCONSCIENTE

Una forma de jugar al golf subconsciente que resultará familiar es la imaginación mental o visualización. Esto puede considerarse una forma de preparación, pues al crear una imagen de un disparo exitoso en la mente, se crea un sentimiento de confianza de que se puede ejecutar.

La visualización se puede utilizar en otros momentos de la ronda. Solo imaginar cosas por las que estás agradecido puede desencadenar un buen estado de ánimo. Esto que parece algo esotérico es utilizado habitualmente por deportistas de élite para generar sensaciones y una preparación muy eficaz para afrontar una competición.

Sí es cierto que, como amateurs, quizá la visualización no sea una técnica que creamos necesaria. No obstante, crear imágenes mentales directamente diseña patrones físicos que ayudan al desempeño de cualquier actividad de nuestro día a día.

SEÑALES VERBALES

PGA Tour, Torneo de Campeones 23 j2, Jon Rahm, Plantation Course, Vídeos de Golf, Aloha Friday

Las señales verbales pueden desatar una reacción positiva en cadena.

Nuestro lenguaje interno crea nuestro mundo exterior. Decía Henry Ford que “tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto”.

Las afirmaciones positivas son una forma de preparación que puede usar antes o durante tus rondas para ayudar a jugar al golf más fluido.

Una rutina matutina que implique preparación puede marcar una gran diferencia en cómo va tu día. Por ejemplo, establecer intenciones de estar tranquilo, relajado y confiado aumenta las posibilidades de actuar.

En un estudio de ciencias del deporte, en el hockey sobre hierba se evaluó a los jugadores para ver los efectos de las señales verbales en su capacidad para realizar ejercicios de rendimiento bajo presión. La conclusión fue que el grupo que utilizó señales verbales positivas antes de realizar el ejercicio redujo la ansiedad y mejoró el rendimiento. Las palabras se conectan con el subconsciente y desencadenan sentimientos y emociones que se asocian con ellas.

El Real Madrid de baloncesto aplicó un programa de lenguaje positivo y los resultados fueron realmente sorprendentes, tanto en la consecución de títulos como en el ambiente del vestuario.

El LENGUAJE CORPORAL Y las EXPRESIONES FACIALES PARA JUGAR GOLF SUBCONSCIENTE

El lenguaje corporal y las expresiones faciales son otra base. Cuando sonríes, tu mente intuitiva hace una asociación contigo sintiéndote feliz y crea emociones que le corresponden. Aunque de esto hay diferentes estudios y algunos contradictorios, sí podemos decir que nuestro lenguaje corporal no hace desaparecer los problemas, pero sí que nos predisponen a una actitud concreta.

Caminar erguido y con confianza hace que tu mente intuitiva desencadene un sentimiento de confianza. Por el contrario, adoptar posturas más débiles desencadena emociones más negativas como la ansiedad, la decepción y la frustración.

Ahora que sabes más acerca de cómo tu Sistema 1 toma señales todo el tiempo del entorno y de lo que lo alimenta, ten en cuenta cómo afecta a tu golf. El subconsciente forma patrones todo el tiempo para reducir el gasto de energía del cerebro y mantenernos a salvo y estos patrones (o «hábitos») se forman todo el tiempo. Con la atención plena y el entrenamiento mental para el golf, puedes darle forma y crear hábitos e historias que pueden llevarte a tu mejor desempeño con mayor frecuencia.

Solo te animo a que lo practiques en tus entrenamientos, deja que tu subconsciente sea el que dé el golpe y trata de que tu pensamiento consciente intervenga lo menos posible. ¡Menos pensar y más swing interior!

David Espinosa es Coach Deportivo y facilitador de procesos en equipos. Además de un apasionado del golf e investigador de todo el backstage que implica este gran juego en la parte mental y emocional.

MÁS GOLF INTERIOR

Más David Espinosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas Noticias

Josele Ballester y el campeón del British Amateur, duelo en la Georgia Cup antes del Masters
0

Josele Ballester y el campeón del British Amateur, duelo en la Georgia Cup antes del Masters

20 marzo, 2025 | Redacción
Antes de su debut en Augusta, el castellonense disputará la 28ª edición de la Georgia Cup, un evento emblemático que ya ganó...
Rory se une a Scheffler y disputará el Houston Open de finales de mes como previa al Masters
0

Rory se une a Scheffler y disputará el Houston Open de finales de mes como previa al Masters

19 marzo, 2025 | Redaccion
El norirlandés ya tiene clara su hoja de ruta antes de poderse enfrentar cara a cara con el Augusta National, un campo que se le...
Luke Clanton, sobre los últimos diez meses: “Si alguien me lo hubiese dicho, no le habría creído”
0

Luke Clanton, sobre los últimos diez meses: “Si alguien me lo hubiese dicho, no le habría creído”

19 marzo, 2025 | Redaccion
El americano, número uno del ranking amateur, participará esta semana en el Valspar después de conseguir la tarjeta de la gira...
¡A por el título! Diez españoles dispuestos a conquistar el Singapore Classic del DP World Tour
0

¡A por el título! Diez españoles dispuestos a conquistar el Singapore Classic del DP World Tour

19 marzo, 2025 | Redacción
La Armada viaja hasta Laguna National Golf & CC en busca del segundo título del curso tras el conquistado por Alex del Rey...
Rory continúa protagonizando unos meses de ensueño y empieza a cercar el número uno mundial
0

Rory continúa protagonizando unos meses de ensueño y empieza a cercar el número uno mundial

18 marzo, 2025 | Redaccion
El triunfo del norirlandés en el TPC Sawgrass lo sitúa a cuatro puntos de Scottie Scheffler, tres menos del déficit que...
Akshay Bhatia decide bajarse del Valspar para descansar con la vista puesta en el Masters
0

Akshay Bhatia decide bajarse del Valspar para descansar con la vista puesta en el Masters

18 marzo, 2025 | Redaccion
El norteamericano acumula tres Top 10 en los cuatro últimos torneos disputados tras el grandísimo podio conseguido en The...
McIlroy, Daly, DeChambeau, Scheffler y más en el nuevo y divertido tráiler de Happy Gilmore 2
0

McIlroy, Daly, DeChambeau, Scheffler y más en el nuevo y divertido tráiler de Happy Gilmore 2

18 marzo, 2025 | Redacción
El clip de una duración de 93 segundos comienza con Gilmore, vestido con una chaqueta dorada, afirmando «no he usado un palo de...
El Golf no perdona: El cuádruplebogey de Zalatoris lo desplomó del T2 al T9, error tras error
0

El Golf no perdona: El cuádruplebogey de Zalatoris lo desplomó del T2 al T9, error tras error

18 marzo, 2025 | Redacción
Errores que lo sacó de ritmo en un momento clave del torneo convirtiéndose en uno de los momentos más comentados del día en...