Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral Grande

Jon Rahm Jon Rahm

Publicidad lateral moviles

Banner superior Cabecera

SUBMENÚ Menu

El Golf Interior indaga en la fortaleza mental en el mundo del deporte con el caso de Rafa Nadal

2 febrero, 2022 | Redaccion
0

El tenista balear demostró el domingo que, además de ser un excelso jugador de tenis, es un gran maestro del control emocional

Rafa Nadal en el Campeonato de Baleares de Profesionale 2020 2

El jugador manacorí cuenta con una gran herramienta en el control de las emociones.

Si el domingo no jugaste al golf y decidiste ver la final del Open de Australia entre Medvédev y Nadal, estoy seguro de que disfrutaste y que además te hartaste de escuchar acerca de la fortaleza mental del señor Rafael Nadal. Y es que fue simplemente una clase magistral digna de uno de los mejores deportistas del mundo. Pero, ¿Cómo lo hace? ¿Qué secretos oculta? ¿Es de otro planeta?

Te invito a seguir leyendo y vamos a tratar de desgranar algunas claves de una de las cualidades que más valoramos de nuestro gran Rafael Nadal.

Y es que, si la fortaleza mental es clave en el deporte, aún lo es más en deportes individuales como el tenis o nuestro amado golf. En un deporte colectivo es importantísimo, pero el aislamiento del deporte individual hace que emerja la “soledad” del deportista y que el ruido mental aún sea mucho más fuerte.

Hace unos cinco meses Rafa necesitaba unas muletas para poder caminar y de nuevo, una vez más, los doctores dudaban mucho de su posible vuelta a las pistas de tenis y aún más de que pudiera dar el nivel que nos tiene acostumbrados. Le auguraban dolor, un dolor añadido a todos los que ya iba arrastrando de otras lesiones.

Nadal es humano y por muy fuerte mentalmente que esté, pensó en la retirada y finalizar una carrera simplemente brillante e inalcanzable para la mayoría de sus compañeros y profesionales del tenis.

Y aquí viene una clave importante de tener una buena fuerza mental en el deporte y desde luego en la Vida.

  1. Tu entorno, como generador de fuerza.

Y quiero destacar este punto en primer lugar, porque Nadal ha crecido dentro de una familia de deportistas con unos valores muy arraigados de esfuerzo, responsabilidad, respeto y gran resiliencia competitiva.

Desde el principio, su tío se esforzó por inculcarle todos estos valores y hace unos años está volcado con su nuevo equipo compuesto por personas con sus mismos valores, amigos profesionales que le apoyan desde un vínculo muy especial.

Quizá como amateur, parezca que esto no afecta para jugar nuestras “pachangas” de golf, pero piénsalo. ¿Cómo juegas cuando en tu partida hay alguna persona que no deja de quejarse y enfadarse en cada hoyo? ¿Cómo lo haces cuando a tu lado tienes una persona que no deja de decirte todos los fallos que cometes?

Jim Rohn, un empresario estadounidense, decía en sus charlas que “somos la media de las cinco personas que nos rodean”.

  1. Rafa Nadal Santander Golf

    Rafa no pierde la ocasión de jugar al Golf cada vez que puede.

    Reseteo mental. Cada punto es un punto nuevo.

Al finalizar el segundo set, muchas personas dieron el partido por perdido y más después de ver a un Nadal que no lograba entrar en el juego, con muchos errores no forzados y un porcentaje de primeros servicios muy bajo.

Pero a Nadal nunca hay que darlo por vencido, a pesar de que nunca había remontado un 2-0 en una final. El resto es historia de la buena.

Si tiene algo el Golf es que cada golpe es una oportunidad, un nuevo juego, un nuevo partido.

La capacidad de liberar tu mente después de un mal golpe, un mal hoyo o dos rayas seguidas, es clave en el golf. Liberarnos del pasado y no bloquearnos es el punto clave de la fortaleza mental.

Nadal, como cualquier deportista, también tiene momentos de flaqueza, pero duran lo justo para activar su Mentalidad de Crecimiento y hacerse más fuertes. Tanto que hace dudar al rival sobre su juego.

¿Cuánto eres capaz de resetear y ponerte de nuevo en modo presente?

  1. Rutina de Centramiento.

Si hay algo que caracteriza a Nadal y a cualquier jugador de golf es la rutina pre-partido y pre-golpe. Son como relojes suizos, no cambian su rutina sea cual haya sido el resultado del punto o golpe anterior.

Hacer esto está predisponiendo a tu cuerpo y a tu mente, dándoles una información clara y precisa para enfocar todos tus recursos a un golpe entrenado muchas veces.

Las conexiones neuronales que se crean con las rutinas permiten centrar toda nuestra atención para ejecutar el golpe.

¿Cómo es tu rutina? ¿Tienes una rutina que ejecutas siempre?

  1. Entrena tu mente en la alfombra

En todos los deportes es necesario entrenar. Los entrenos más efectivos son los que se asemejan más a la situación de la competición. Nadal es una vez más un ejemplo de esto. Sus entrenamientos son lo más parecido a un partido del más alto nivel.

Los entrenadores siempre tratamos de decir a los deportistas que cualquier situación que entrenes, trata de realizarla como si fuera real. “Hazlo real”.

Muchos amateurs, entre los que me incluyo, nos ponemos en modo máquina de pegar bolas sin mucho sentido, sin generar rutina, sin visualizar el golpe, sin enfocarnos en el momento. Simplemente damos bolas una detrás de otra, habitualmente con el mismo palo muchas bolas, hasta que cambiamos.

Si ya de por si el golf es un deporte en el que no solemos entrenar en las mismas situaciones que el juego real, si no le ponemos algo de realidad competitiva será difícil la transferencia cuando salgamos al campo. Por eso muchas veces damos muchas bolas, pero no obtenemos los resultados esperados a pesar de que en la alfombra rompemos la bola.

Calienta bien, haz unos primeros swings con un hierro que te sientas cómodo para activar tu cuerpo.

Cuando lo hayas hecho, comienza a dar golpes visualizando diferentes hoyos, quizá tengas que salir con un drive y según como te salga elegirás con que palo debes de pegar.

Entre golpe y golpe date tu tiempo, genera tu rutina, sal del stance y prepara el siguiente como lo harías dentro del campo.

Te aseguro que además de ahorrarte dinero en cestas de bolas, te servirá para generar conexiones neuronales más sólidas.

  1. Un carácter fuerte es lo que controla el temperamento

Rafa Nadal Campeonato Absoluto Baleares 2020 3

Rafa Nadal mirando una caída en el Campeonato Absoluto Baleares 2020

Y es que si hay algo que nos gusta de Nadal es su manera de ser, no entra en provocaciones, raramente pierde los papeles o al menos logra gestionar esos momentos en los que podría estampar la raqueta en el suelo como hacen muchos de sus compañeros en la pista.

Cuando hablamos de carácter en psicología es esa fortaleza mental que tienen las personas para controlar los instintos más viscerales que todos tenemos.

Tirar un palo, romperlo, dar un golpe al suelo o cualquier expresión “explosiva” en un campo es más habitual de lo que quisiéramos ver en los campos de golf. Sin embargo, son reacciones emocionales que surgen del inconsciente y que también podemos entrenar para dominarlas. Esto también se logra hacer en la cancha de prácticas.

No te enfades por cinco bolas que han ido directas a la izquierda, todas iguales y sin saber por qué. Enfadarnos en la cancha no hace más que generar automatismos emocionales que harán que cuando salgamos al campo surjan con mayor frecuencia. Se convierten en una conducta aprendida y entrenada.

Trabaja y entrena lo que quieres que ocurra en tus partidas. Trabaja la calma y la concentración.

Recuerda: pega a la bola sin “consecuencias”.

Casualmente, Nadal es un gran aficionado a nuestro deporte y con un swing muy peculiar, con un hcp. -1,2 hasta donde yo sé. Seguramente tiene que ver con su preparación atlética y sus dotes deportivas. Pero estoy seguro de que tiene mucho que ver con esa preparación mental de la que es un maestro y un referente para cada uno de nosotros.

La buena noticia es que nuestro nivel de aprendizaje y nuestras neuronas son capaces de absorber continuamente nuevas rutinas a través de la repetición, da igual la edad que tengamos, podemos mejorar nuestra mentalidad, nuestra actitud y sin duda nuestra capacidad de sobreponernos a las adversidades.

Rafa no es un súper hombre dotado con poderes, pero gracias a su constancia, valores, esfuerzo y mentalidad de crecimiento, es lo más parecido a ello.

¡GRACIAS, RAFA!

David Espinosa es Coach Deportivo y facilitador de procesos en equipos. Además de un apasionado del golf e investigador de todo el backstage que implica este gran juego en la parte mental y emocional.

MÁS GOLF INTERIOR

Más David Espinosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Noticias destacadas

Últimas Noticias

De esta forma se repartieron los $25 millones que ofrecía el LIV DC. Para David Puig, 1.100.000
0

De esta forma se repartieron los $25 millones que ofrecía el LIV DC. Para David Puig, 1.100.000

29 mayo, 2023 | Redacción
El catalán se embolsa $350.000 por su duodécimo puesto y otros 750.000 correspondientes a la cuarta parte de los 3 millones...
Harold Varner III se impone en la prueba del LIV en Washington en un gran día de David Puig
0

Harold Varner III se impone en la prueba del LIV en Washington en un gran día de David Puig

29 mayo, 2023 | Redaccion
El jugador de la Armada roza el T10 en la capital americana tras su mejor ronda en el circuito tras anotarse un eagle, cinco...
Emiliano Grillo brilla en el PlayOff del Charles Schwab tras estar muy cerca del drama en el 18
0

Emiliano Grillo brilla en el PlayOff del Charles Schwab tras estar muy cerca del drama en el 18

29 mayo, 2023 | Redaccion
El argentino tuvo que acudir a la muerte súbita ante Schenk después de anotarse un doblebogey en la última bandera con el...
Miguel Ángel Jiménez se mete en el zurrón su 15º T5 en un Grande Senior con una nueva vuelta bajo par
0

Miguel Ángel Jiménez se mete en el zurrón su 15º T5 en un Grande Senior con una nueva vuelta bajo par

28 mayo, 2023 | Redacción
Gracias a un gran final el jugador español volvió a terminar en la zona noble en el triunfo de Stricker, quién ganó en el...
Este golpazo ciego puso líder a Pablo Larrazábal en el KLM Open para sumar su 9º triunfo en el DPWT
0

Este golpazo ciego puso líder a Pablo Larrazábal en el KLM Open para sumar su 9º triunfo en el DPWT

28 mayo, 2023 | Redacción
Espectacular triunfo de Pablo Larrazábal en el KLM Open, noveno en el Tour Europeo, cuarto en los últimos 14 meses, segundo en...
¡Pablo Larrazábal suma y sigue! El español hace realidad la 9ª tras un gran día en el KLM Open
0

¡Pablo Larrazábal suma y sigue! El español hace realidad la 9ª tras un gran día en el KLM Open

28 mayo, 2023 | Redaccion
Otaegui finaliza con el subcampeonato bajo el brazo en Países Bajos tras una ronda final que se acabó decidiendo en los...
El triunfo de Pablo Larrazábal en el KLM Open en números. Su cuarta victoria en apenas 14 meses
0

El triunfo de Pablo Larrazábal en el KLM Open en números. Su cuarta victoria en apenas 14 meses

28 mayo, 2023 | Redacción
4ª victoria de la Armada en este 2023, tras la suya en el Korea Championship, la de Jorge Campillo en el Kenya Open y la de Jon...
Adam Schenk y Harry Hall comparten el liderato a 18 hoyos del final del Charles Schwab Challenge
0

Adam Schenk y Harry Hall comparten el liderato a 18 hoyos del final del Charles Schwab Challenge

28 mayo, 2023 | Redaccion
El americano se aprovecha de la primera ronda en positivo del inglés en la semana para igualarlo con el diez bajo y par y...